author
Escrito por:  Sebastian Alfonso
Subeditor     Nov 10, 2025 - 1:57 pm

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) publicó un proyecto de decreto que propone aumentar los aranceles a la importación de vehículos y motocicletas con motor de combustión interna (gasolina o diésel). La medida busca impulsar la reindustrialización nacional, reducir la dependencia del sector minero-energético y fortalecer la producción local con capacidad exportadora, según el documento oficial.

(Lea también: Ford presentó su nueva camioneta híbrida: ofrece 1.200 km de autonomía y otros lujitos)

El arancel para vehículos de pasajeros (subpartida 8703), que incluyen automóviles de turismo con cilindrada entre 1.000 y 2.500 cm³, subiría al 40 %. Para motocicletas (subpartida 8711) con cilindrada superior a 50 cm³, el gravamen sería del 35 %, explica La República.

Estos vehículos representan una porción importante del mercado: hasta octubre de 2025, Colombia importó 64.050 unidades desde Japón (+11 %), 36.009 desde Corea del Sur (+51,1 %) y 29.817 desde Francia (+37,7 %), según Aconauto.

Lee También

¿Qué carros se salvarían del arancel del 40 %?

La propuesta no afectará productos amparados por Tratados de Libre Comercio (TLC) vigentes con países como México, Corea del Sur, Estados Unidos o la Unión Europea, que mantendrán aranceles preferenciales (generalmente 0 % o reducidos).

El decreto entraría en vigor entre 15 y 90 días tras su publicación, una vez finalice la consulta pública, agrega el citado medio.

Lee También

Precios de carros y motos con arancel del 40 % en Colombia

El impacto principal sería un aumento en los precios finales de vehículos importados sin TLC, especialmente de origen japonés (como Toyota, Honda, Nissan) o chinos. 

Un vehículo de 80 millones podría encarecerse hasta en 32 millones por el arancel del 40 %, más IVA e impuestos adicionales. Esto afectaría especialmente a modelos de entrada y medianos, populares entre compradores de primera vez y flotas.

* Pulzo.com se escribe con Z