Por: LA PATRIA

Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 6, 2025 - 5:53 am
Visitar sitio

Un incidente de tránsito se registró en la entrada a Manizales, dejando como saldo una persona lesionada. El Cuerpo Oficial de Bomberos intervino rápidamente en la emergencia, efectuando acciones de estabilización y asegurando la zona para evitar mayores complicaciones. La rápida respuesta de los equipos de rescate resultó fundamental para salvaguardar la integridad tanto de la persona afectada como de quienes transitaban por el lugar.

Situaciones como la mencionada subrayan la importancia de adoptar medidas preventivas en las vías, especialmente en condiciones adversas. Según información difundida por el Centro de Experimentación y Seguridad Vial de Colombia, conducir bajo la lluvia, particularmente en horarios nocturnos, presenta un serio desafío para la visibilidad, agravado por el reflejo de las luces en el pavimento húmedo. Este organismo recalca que, al estar el asfalto mojado, la distancia de frenado puede llegar a triplicarse en comparación con una superficie seca, lo cual incrementa considerablemente el riesgo de accidentes.

Entre las recomendaciones brindadas para preservar la seguridad, se destaca la reducción de la velocidad a, por lo menos, la mitad del límite permitido en caso de lluvia. Esta acción mejora el contacto de la banda de rodadura del neumático con la carretera y, en consecuencia, la tracción del vehículo. Además, se aconseja que, en caso de perder el control del automóvil, sea indispensable mantener la calma y abstenerse de frenar de manera brusca, con el fin de evitar que la situación se torne aún más peligrosa.

En el marco de la seguridad vial, el Centro de Experimentación y Seguridad Vial de Colombia cita también un conjunto de sugerencias generales: evitar conducir bajo el efecto del alcohol, usar el cinturón de seguridad o casco, limitar el número de pasajeros, mantener una distancia prudente entre vehículos y no distraerse con dispositivos móviles. Asimismo, se hace énfasis en examinar el estado del vehículo antes de iniciar el viaje, verificar especialmente los sistemas de frenos, dirección y luces, y contar con elementos de emergencia como un botiquín de primeros auxilios y los contactos respectivos a la mano.

Lee También

En zonas rurales, las recomendaciones incluyen limitar los adelantamientos, guardar una mayor distancia entre vehículos, transitar a velocidades reducidas y estar preparados para situaciones inesperadas. La planificación previa de la ruta y la consulta del clima también forman parte de las acciones preventivas recomendadas. Estas pautas, de acuerdo con el Centro de Experimentación y Seguridad Vial de Colombia, buscan disminuir riesgos y propiciar viajes más seguros para todos los ocupantes, así como para los demás usuarios de la vía.

Dicho contexto evidencia la relevancia de implementar comportamientos responsables antes y durante la conducción, reforzando así la prevención de accidentes y la protección de la vida.

¿Qué hacer ante una emergencia vial en carretera?

La pregunta sobre las acciones inmediatas en caso de una emergencia vial es crucial para cualquier conductor o pasajero. Contar con conocimiento sobre los pasos a seguir puede hacer la diferencia entre un incidente controlado y una tragedia. El Centro de Experimentación y Seguridad Vial de Colombia recomienda estacionar en la berma si se presenta alguna avería, conservar la calma en todo momento y notificar a los servicios de emergencia oportunos usando los contactos previamente guardados.

Además, se aconseja tener siempre a mano un botiquín de primeros auxilios y asegurarse de que todos los ocupantes empleen medidas de protección como el cinturón de seguridad. Estas acciones permiten afrontar situaciones imprevistas con mayor eficacia, protegiendo la integridad física de quienes se ven involucrados y facilitando una rápida atención por parte de los organismos de rescate y autoridades de tránsito.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z