Por: Portal Bogotá

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 24, 2025 - 12:52 am
Visitar sitio

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) ha programado una serie de cortes de agua en diferentes zonas de Bogotá y el municipio aledaño de Soacha, en Cundinamarca, durante la semana del martes 25 al sábado 29 de noviembre de 2025. Estas intervenciones forman parte de trabajos de mantenimiento y mejora en las redes de agua potable, que buscan optimizar el suministro y prevenir inconvenientes futuros en la capital y áreas vecinas. Los cortes, cuya duración puede alcanzar hasta 24 horas, están motivados por razones técnicas como empates y adecuaciones en las redes, mantenimiento preventivo y cambios de hidrantes y válvulas. Dichas acciones, según la EAAB, resultan indispensables para reducir afectaciones mayores que pudieran presentarse en la infraestructura, como daños imprevistos en tuberías o accesorios de distribución.

En la programación anunciada, las suspensiones abarcan barrios y localidades distribuidas por toda la ciudad y el municipio de Soacha. Por ejemplo, en la localidad de Chapinero —sector Las Acacias—, los trabajos de empates en redes de acueducto inician desde las 9:00 a. m. el martes 25 de noviembre, con una duración estimada de hasta un día completo. Así mismo, en Fontibón, barrios como Ferrocaja Fontibón y Puerta de Teja experimentarán cortes debido a la sustitución de hidrantes y válvulas.

En el contexto de Soacha, sectores como Ubaté, San Juan de Ubaté, Rincón de Ubaté y otros cercanos tendrán afectaciones el martes 25, motivadas por labores de mantenimiento preventivo. Para el miércoles 26, se extienden las intervenciones a zonas de Suba, Tunjuelito, Ciudad Bolívar, Kennedy, Rafael Uribe Uribe y varios sectores de Soacha, abarcando barrios como Tuna Baja, Fátima, Santo Domingo y Santa Viviana. Algunas suspensiones pueden variar en horario de inicio —desde las 7:00 a. m.— y alcanzar hasta 27 horas en localidades específicas por la naturaleza de los trabajos.

Durante el jueves 27 y el sábado 29 de noviembre, las intervenciones seguirán en Kennedy, Los Mártires y Barrios Unidos —sector La Paz—, así como en diversas zonas residenciales y comerciales de Soacha. En algunos casos, los cortes responden a cierre a terceros, lo que implica la intervención de entidades o contratistas distintos a la EAAB, pero siempre en coordinación para asegurar la mejora del servicio.

Lee También

Con el fin de reducir el impacto de estas suspensiones en la vida cotidiana, la EAAB ha emitido una serie de recomendaciones para los usuarios. Antes de la llegada del corte, se sugiere llenar el tanque de reserva, utilizar el agua almacenada en menos de 24 horas, y priorizar su uso en actividades esenciales como lavado de manos y preparación de alimentos. Además, la empresa ha dispuesto el servicio de carrotanques, especialmente dirigido a hospitales, clínicas y espacios con alta concentración de personas, que puede solicitarse a través de la Acualínea 116.

Estos trabajos de mantenimiento preventivo y adecuación de redes de acueducto evidencian la necesidad constante de modernización y cuidado de la infraestructura hidráulica de la ciudad y sus alrededores, con el objetivo de garantizar un suministro estable y de calidad para todos los ciudadanos, cumpliendo así con los estándares definidos por la EAAB.

¿Cuál es el procedimiento para solicitar el servicio de carrotanques durante un corte?

En el marco de los mantenimientos programados y considerando la importancia del suministro de agua en centros médicos, hospitales y espacios de gran afluencia, la EAAB ha dispuesto la opción de solicitar carrotanques como medida de apoyo durante los cortes. Este procedimiento cobra especial relevancia para instituciones y comunidades que, por su naturaleza, requieren un abastecimiento constante para garantizar la continuidad de sus servicios y la atención de emergencias.

El protocolo para acceder a este servicio inicia con la llamada a la Acualínea 116, número oficial habilitado por la EAAB para trámites, solicitudes y reportes relacionados con el suministro. Es fundamental que los usuarios indiquen nombre de la institución, ubicación exacta y justificación del requerimiento. La empresa prioriza la atención a clínicas, hospitales y centros de aglomeración, asegurando que estos puntos críticos permanezcan abastecidos mientras se desarrollan los trabajos de mejora en la infraestructura.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.