 
        Guatavita ofrece paisajes impresionantes, ideales para los amantes de la naturaleza. Es un municipio ubicado al norte de la capital y es uno de los destinos más importantes de Cundinamarca, pues en este lugar nació la leyenda de El Dorado.
De acuerdo con aplicaciones de transporte como Cabify, el taxi entre Bogotá y Guatavita costaría entre 85.000 y 115.500 pesos aproximadamente.
Es importante tener en cuenta que esta tarifa puede variar dependiendo de la hora del día en el que se solicite el servicio.
Para época navideña, todo el pueblo está decorado con diversos alumbrados navideños con motivo de ángeles.
@alejo.biker1 Una noche mágica recorriendo el encanto de los alumbrados navideños en Guatavita, Sopó y Cota! ✨🌟 🎄✨ #MagiaNavideña #Guatavita #Sopó #Cota #LucesDeNavidad #NavidadEnColombia #Alumbrados2024 ♬ All I Want For Christmas Is You – Mariah Carey 
(Vea también: El paradero infaltable para comer entre Bogotá y Girardot; desayunos dan de qué hablar)
¿Cuánto vale el pasaje de Bogotá a Guatavita?
El pasaje tiene un costo entre 35.000 y 40.000 pesos aproximadamente, pues esta es la opción más económica y común.
Según Google Maps, el trayecto tiene una duración de 1 hora y 31 minutos, con 78.5 km.
 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                ¿Cuánto cuesta la entrada a la casa al revés de Guatavita?
Según la página web, los precios de ingreso para la casa al revés van por rango de edad:
| Edad | Precio | 
| Niños de 0 – 3 años | Entrada libre | 
| Niños de 4 – 14 años | 20.000 pesos | 
| Adultos | 25.000 pesos | 
| Familia (2 adultos + 1 niño) | 65.000 pesos. | 


¿Dónde queda el puente de cristal y el letrero más grande de Colombia?
En Manizales, el nuevo puente de cristal del Bulevar de Chipre se roba todas las miradas. Una obra moderna que conecta arte, turismo y sostenibilidad, con vistas de 360° al Eje Cafetero. Diseñado con pisos transparentes y zonas culturales, este espacio marca un nuevo comienzo para la ciudad, impulsando su economía y atrayendo viajeros de todo el país. También, y a solo unas horas de Bogotá, otro rincón conquista a los turistas: el pueblo con el letrero más grande de Colombia, famoso por su imponente “Cascada del Amor” en Macanal (Boyacá).
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO
 
            