Así como los llanos colombianos tienen la ‘capital mundial de la mamona’, hay un municipio que le apunta a un plan de fiesta en el que las playas de sus ríos son protagonistas del encuentro.
@alcaldia_monterrey_cas @Alejandro Ballesteros #monterreycasanare #unfuturomejor #VeranoFestMonterrey ♬ sonido original – alcaldia_monterrey_cas
¿Cómo es el Festival de Verano en Monterrey en 2025?
El Festival de Verano Río Tua de Monterrey (ver mapa), en Casanare, se lleva a cabo del 9 al 12 de enero en el mencionado pueblo, que para este año acudió a celebridades para su difusión.
De hecho, el ‘Heredero’ es uno de los artistas que está promocionado dentro de las presentaciones, junto a otros de alto impacto como Luis Alfonso y el veterano salsero Maelo Ruiz, entre los más destacados.
Incluso, el viaje desde Bogotá está a la mano para disfrutar de esa experiencia de fiesta y familia con río a bordo, sin que sea muy lejos en el recorrido para la temporada.
¿Cómo llegar desde Bogotá hasta Monterrey, Casanare?
Para llegar desde Bogotá hasta Monterrey (Casanare), están estas opciones:
Por vía terrestre (opción más común):
-
-
- Tomar la salida de Bogotá por la Vía al Llano (Carretera 40).
- Pasar por Villavicencio.
- Continuar hacia Aguazul.
- Finalmente se llega a Monterrey.
- Tiempo aproximado: 4-5 horas en carro particular.
- En bus puede tomar 7-8 horas.
-
Por vía aérea + terrestre:
- Vuelo Bogotá – Yopal (1 hora).
- Desde Yopal tomar transporte terrestre a Monterrey (hora y media-2 horas).
Recomendaciones importantes:
- Verificar el estado de la vía antes de viajar.
- La ruta tiene bastantes curvas en el tramo inicial.
- Es común encontrar neblina en la cordillera.
- Llevar efectivo para peajes.
- Hay varios sitios de parada para alimentación y descanso.
- Durante temporada de lluvias la vía puede presentar contratiempos.
¿Cuánto cuesta el pasaje de Bogotá a Monterrey, Casanare?
Los pasajes de Bogotá a Monterrey (Casanare) valen entre 123.000 y 143.000 pesos, en un viaje que tiene un trasbordo entre dos buses porque ninguna empresa presta el servicio directamente.
De acuerdo con datos de Redbus, el viaje desde la capital colombiana hasta la de Casanare se puede hacer con empresas como Concorde y Copetran, mientras que Morichal hace el otro recorrido.
Cabe remarcar que para confirmar todos los viajes, precios y horarios lo más oportuno es acercarse a las terminales de transporte correspondiente, que tienen la información más actualizada.
¿Dónde queda el puente de cristal y el letrero más grande de Colombia?
En Manizales, el nuevo puente de cristal del Bulevar de Chipre se roba todas las miradas. Una obra moderna que conecta arte, turismo y sostenibilidad, con vistas de 360° al Eje Cafetero. Diseñado con pisos transparentes y zonas culturales, este espacio marca un nuevo comienzo para la ciudad, impulsando su economía y atrayendo viajeros de todo el país. También, y a solo unas horas de Bogotá, otro rincón conquista a los turistas: el pueblo con el letrero más grande de Colombia, famoso por su imponente “Cascada del Amor” en Macanal (Boyacá).
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO