
Aunque algunas personas planean qué ver en Netflix desde sus casas, otros tienen la oportunidad de disfrutar casi que de primera mano los paisajes en China de un pueblo que es igual al que se observa en Dragon Ball.
¿Cuál pueblo de China parece de Dragon Ball?
El pueblo chino de Yangshuo, con su paisaje único de montañas kársticas y su impresionante entorno natural, es un lugar que ha sido comparado con los paisajes vistos en el famoso anime Dragon Ball debido a sus formaciones rocosas surrealistas y su atmósfera mágica.
Las montañas de Yangshuo son de naturaleza kárstica, lo que significa que han sido esculpidas por la erosión del agua en piedra caliza, creando picos y colinas que se levantan de forma impresionante.
Estas formaciones rocosas, que a menudo parecen fluir hacia el cielo o tener formas inusuales, son similares a los paisajes de Dragon Ball, donde las montañas y picos puntiagudos se ven en el horizonte, especialmente en los primeros capítulos y episodios del anime.
En Dragon Ball, el mundo de Goku está lleno de montañas de formas extrañas que no parecen reales, pero en realidad se inspiran en paisajes naturales como los de Yangshuo.
El río Li, que atraviesa la región de Yangshuo, también añade un toque de misticismo al paisaje, especialmente cuando el agua refleja las montañas, creando imágenes que podrían haber sido sacadas de una escena de Dragon Ball. En el anime, los personajes a menudo cruzan grandes cuerpos de agua o tienen aventuras en ríos y lagos que se asemejan a las aguas tranquilas y claras que rodean Yangshuo.
Aunque Dragon Ball tiene un estilo de dibujo muy exagerado, las escenas de la serie a menudo muestran una vegetación exuberante y una mezcla de naturaleza en forma de árboles, arbustos y campos. Yangshuo también está rodeada de campos de arroz y áreas de vegetación densa, creando un ambiente natural que podría fácilmente recordar los escenarios donde Gokú entrena o lucha, especialmente en sus primeras aventuras.
Así, que las personas que quieran ir a China para conocer ese lugar mágico deben tener en cuenta algunos pasos claves.
¿Qué se necesita para ir a China desde Colombia?
Para viajar a China desde Colombia, es esencial cumplir con una serie de requisitos que garantizan una entrada sin complicaciones.
- Visado: la visa es un requisito indispensable para los ciudadanos colombianos que deseen ingresar a China. El tipo de visado, como la visa de turismo (visa L), determina la duración de la estancia y los requisitos específicos. Es crucial iniciar el trámite de la visa con suficiente antelación al viaje previsto.
- Seguro médico: un seguro médico es esencial para cubrir cualquier imprevisto durante el viaje, como emergencias médicas, hospitalización o repatriación sanitaria.
- Vacunas: el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla es fundamental para obtener el visado, especialmente si se viaja desde Colombia. Otras vacunas recomendadas incluyen hepatitis A y B, triple viral (sarampión, paperas y rubéola), fiebre tifoidea y vacuna contra la rabia (según las actividades planeadas).
- Pasaporte vigente: es esencial que el pasaporte tenga una validez mínima de seis meses a partir de la fecha de entrada a China.
- Tiquetes aéreos de ida y vuelta: se deben presentar los boletos de avión que demuestren la entrada y salida del país.
- Reservas de hotel: en algunos casos, se pueden solicitar las reservas de alojamiento.
- Solvencia económica: es posible que se solicite demostrar solvencia económica para cubrir los gastos durante la estancia.
¿Cuánto se demora un vuelo de Colombia a China?
Los vuelos desde Colombia a China suelen durar entre 24 y 50 horas, o incluso más, según el portal experto Skyscanner, ya que implica viajes de larga distancia con escalas. Por lo tanto, el tiempo puede variar significativamente.
Parece oportuno recordar que no hay vuelos directos desde territorio colombiano hasta el chino, lo que incrementa notablemente el itinerario entre dos países cuya distancia ya es muy grande.
La duración del vuelo depende en gran medida de las rutas aéreas disponibles y el número de escalas. Diferentes aerolíneas pueden tener diferentes rutas y tiempos de escala. China tiene muchos aeropuertos internacionales, y la duración del vuelo variará según el destino final.




¿Cuánto vale la visa china para colombianos?
El precio de la visa china para colombianos es de 311.000 pesos para una entrada, de 374.000 pesos para dos entradas, 436.000 pesos para múltiples entradas en seis meses o menos y de 561.000 pesos para múltiples entradas en un año o más.
Asimismo, la visa grupal de tipo L cuesta 286.000 pesos, lo que muestra que determinar el costo exacto para colombianos puede variar, ya que los precios pueden cambiar y dependen del tipo solicitada.
Algunos centros de servicio de visas pueden cobrar tarifas adicionales por el procesamiento, además de que los servicios de procesamiento urgente suelen tener un costo adicional.
La Embajada de China en Colombia, de donde provienen las cifras antes mencionadas, es la fuente más confiable para obtener información actualizada sobre los costos de las visas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO