
Con la llegada del 2025, el ruido, que es uno de los factores para no poder conciliar el sueño, se hace más presente que en otras épocas del año, por lo que es necesario tenerlo en cuenta algunas técnicas.
(Lea también: ¿Quiere dormir mejor? Siga estos consejos que hasta le pueden ayudar con la ansiedad)
De acuerdo con expertos, un adulto necesita por lo menos 7 horas de sueño, para un descanso ideal. Sin embargo, hay personas que tienen problemas para un adecuado ciclo del sueño.
En ese sentido, una de las estrategias para dormir que es usada por militares es conocida como el 4-7-8 y consiste en aprender a regular la respiración. Primero se debe inhalar aire durante 4 segundos seguidos y luego mantener la respiración durante 7 segundos.
Finalmente, la técnica requiere que se exhale el aire durante 8 segundos, si es necesario, se debe repetir, hasta obtener la sensación de sueño.
¿Qué remedios caseros son buenos para el insomnio?
- Té de manzanilla: Beber una taza de esta bebida antes de dormir puede ayudar a calmar el sistema nervioso y promover un sueño reparador.
- Leche caliente con miel: este alimento contiene triptófano, un aminoácido que ayuda a la producción de serotonina y melatonina, dos hormonas involucradas en el sueño. Añadir miel puede mejorar su efecto relajante.
- Infusión de valeriana: esta es una hierba que se ha utilizado durante siglos para tratar el insomnio y la ansiedad. Su efecto sedante puede ayudar a inducir el sueño.
- Aceite esencial de lavanda: Conocido por sus propiedades relajantes. Usar un difusor con aceite esencial de lavanda en el dormitorio o unas gotas en la almohada puede ayudar a mejorar la calidad del sueño.
- Té de pasiflora: También llamada flor de la pasión, tiene efectos calmantes y es utilizada como remedio natural para el insomnio. Un té de pasiflora antes de acostarse puede ayudar a reducir la ansiedad y mejorar el sueño.
- Baño caliente con sales de Epsom: Un baño caliente antes de dormir puede relajar los músculos y reducir el estrés. Estas sales, que contienen magnesio, pueden mejorar la relajación y ayudar a inducir el sueño.
- Aceite de valeriana o de manzanilla para masajes: pueden promover la relajación y el sueño.
- Infusión de melisa o toronjil: La planta con propiedades calmantes que pueden ayudar a reducir la ansiedad y mejorar la calidad del sueño. Un té de melisa antes de dormir puede ser eficaz.
- Té de tilo: este tiene efectos sedantes y puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés. Beber una infusión de tilo antes de acostarse puede ser un remedio natural muy eficaz.
Sin embargo, si el problema es muy agudo, es mejor acudir al médico y evitar la automedicación y en el caso de acudir a estas opciones, no es bueno excederse y consultar muy bien las dosis adecuadas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO