Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
El dilema sobre si se debe comer antes o después del ejercicio genera un constante debate en el mundo de la actividad física. Esta discusión entre expertos y personas que se ejercitan frecuentemente se centra en determinar el momento adecuado para consumir alimentos que potencian el rendimiento y la recuperación muscular durante el entrenamiento. Es un tema que impacta directamente en la efectividad del ejercicio y la salud general de quienes lo practican.
(Lea también: Comer banano todos los días: ¿bueno o malo para el organismo?)
¿Se debe comer antes o después de hacer ejercicio?
Antes del ejercicio matutino, la decisión de comer algo o realizar actividad física en ayunas puede depender de varios factores. Al ejercitarse en la mañana, el cuerpo ha estado en reposo durante la noche y las reservas de energía almacenada pueden estar más bajas. Debido a esto, algunas personas pueden beneficiarse al consumir una pequeña cantidad de alimento para proporcionar energía antes del entrenamiento.
Una opción podría ser una comida ligera, preferiblemente baja en grasas y fibras, para evitar malestares estomacales durante el ejercicio. Algunas posibles elecciones incluyen una pieza de fruta, una rebanada de pan integral o una porción de avena.
Una comida adecuada antes del ejercicio proporciona energía para realizar una rutina de alta intensidad. Los carbohidratos proveen combustible para los músculos y el cerebro, ayudando a mantener niveles óptimos de energía durante el entrenamiento.
Además, comer antes de la actividad evita niveles bajos de azúcar en sangre, lo que puede causar mareos, fatiga extrema o debilidad durante el entrenamiento. También puede mejorar el rendimiento al proporcionar los nutrientes necesarios para mantener la fuerza y la resistencia durante la rutina.
Sin embargo, algunas personas se sienten cómodas y tienen un buen rendimiento entrenando sin comer antes, especialmente si es una rutina ligera o de baja intensidad. El ejercicio en ayunas puede ayudar a quemar grasa, pero puede resultar en una menor capacidad para entrenamientos de alta intensidad debido a la falta de glucógeno (energía almacenada) disponible.
(Vea también: Correr o subir escaleras: ¿con cuál se pierde más peso?; le decimos el más efectivo)
Es importante escuchar a su cuerpo y considerar cómo se siente durante el ejercicio en ayunas. Si experimenta mareos, debilidad extrema o malestar, puede ser señal de que su cuerpo necesita algo de combustible antes de la actividad física. En última instancia, la elección entre comer algo o entrenar en ayunas en la mañana dependerá de cómo se sienta y de su comodidad personal.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO