Lo primero que hay que tener para es una camándula, que consta de 33 granos (uno por cada año que vivió Jesús); la mayoría están en forma circular y otros pocos están en línea, desde donde se descuelga un crucifijo.
(Vea también: Miércoles de Ceniza: qué significado tiene la festividad religiosa)
Antes de comenzar a orar, los creyentes deben saber qué misterio corresponde al día de la semana para poder anunciarlo.
Santo rosario de hoy: cómo rezar
Lo primero es tomar la cruz de la camándula en las manos y hacer la señal de la Santa Cruz, que dice:
“Por la señal de la Santa Cruz, de nuestros enemigos, líbranos Señor, Dios nuestro. En el nombre del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén. Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo”.




Con la misma cruz se reza el Credo y posteriormente se comienza a predicar una serie de Padrenuestros, Avemarías y Glorias.
(Vea también: El rezo que hacen los más desesperados en situaciones difíciles y agobiantes)
Se empieza con un Padrenuestro tomando el grano que está encima de la cruz. Posteriormente siguen tres Avemarías (uno por cada grano) y se termina el primer grupo con un Gloria.
En el siguiente grano, usualmente es más grande que los otros, se anuncia el misterio y se reza otro Padrenuestro. Se continua con 10 Avemarías y se termina con un Gloria.
(Vea también: Técnica de meditación para que inicie el día con el pie derecho; pasos para que la haga)
Eso se repite por los cinco misterios correspondientes al día; en esta imagen se puede ver la explicación anterior:

Rosario del jueves, viernes y más días de la semana
Los misterios y los días que se deben rezar son:
Misterios gozosos (lunes y sábado)
- La encarnación del hijo de Dios.
- La visitación de nuestra Señora a Santa Isabel.
- El nacimiento del hijo de Dios.
- La purificación de la Virgen Santísima.
- La pérdida del niño Jesús su hallazgo en el templo.
Misterios dolorosos (martes y viernes)
- La oración a nuestro Señor en el huerto.
- La flagelación del Señor.
- La coronación de espinas.
- El camino del Monte Calvario.
- La crucifixión y muerte de nuestro Señor.
Misterios gloriosos (miércoles y domingo)
- La resurrección del Señor.
- La ascensión del Señor.
- La venida del Espíritu Santo.
- La asunción de nuestra Señora a los cielos.
- La coronación de la Santísima Virgen.
Misterios luminosos (jueves)
- El bautismo de Jesús en el Jordán.
- La autorrevelación de Jesús en las bodas de Caná.
- El anuncio del Reino de Dios invitando a la conversión.
- La transfiguración.
- La institución de la eucaristía.
LO ÚLTIMO