Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Laura Murillo   Ago 23, 2023 - 4:29 pm
Visitar sitio

Los coágulos de sangre son unas masas que se forman cuando las plaquetas, proteínas y células de la sangre se pegan entre sí. Si el cuerpo se lastima, por ejemplo, el cuerpo forma un coágulo de sangre para detener el sangrado.

Tener coágulos en el cuerpo, según el portal MedlinePlus, puede bloquear una arteria o una vena en un órgano como el corazón (angina de pecho o un ataque cardíaco) o los intestinos (isquemia mesentérica o trombosis venosa mesentérica).

(Vea también: ¿Qué pasa si se infecta una perforación de ‘piercing’? Cuidados y recomendaciones)

Existe un síndrome llamado antifosfolípido (SAF) considerado como una enfermedad inflamatoria autoinmune que puede causar distintas condiciones clínicas, principalmente tromboembolismo, que son coágulos de sangre en las venas o en las arterias.

Este es un síndrome que no debe subestimarse, lo mejor es no pasar de alto estos síntomas y factores de riesgo. Nuestro rol como empresas del sector salud es hacer énfasis en la importancia de buscar atención médica inmediata para un diagnóstico y tratamiento adecuado ante la primera presencia de síntoma, destacando el tiempo como un factor determinante para la evolución de la enfermedad y contrarrestar la producción de más coágulos que compliquen el bienestar y salud del paciente” mencionó Hélida Silva, Directora de Asuntos Médicos para Siemens Healthineers, Latinoamérica.

La causa de esta enfermedad ocurre cuando el sistema inmunitario produce, por error, anticuerpos que aumentan las probabilidades de que se formen coágulos de sangre.

Estos anticuerpos, por lo general, protegen el cuerpo frente a invasores como los virus y bacterias. También, esta condición puede ser la causa de un trastorno autoinmunitario.

Para este síndrome no existe una cura, cómo el síndrome de Asperger que al descubrirlo y con el tratamiento adecuado, las personas pueden llevar vidas saludables y productivas. Y en el antifosfolípido, algunos medicamentos pueden reducir el riesgo de que se formen más coágulos en la sangre.

Síntomas del Síndrome antifosfolípido

Según la Mayo Clinic esta afección se manifiesta con:

Sarpullido: aparece como una erupción roja, similar a una red.

Coágulos de sangre en las piernas: Estos coágulos son conocidos como “Trombosis venosa profunda” y sus signos incluyen dolor, hinchazón y enrojecimiento o dolor de pierna o brazo.

Accidente cerebrovascular: este inicia con un coágulo en el cerebro causando debilidad, parálisis de cara, brazo o pierna. Además de dificultad para hablar, alteraciones visuales y dolor intenso de cabeza.

Accidentes isquémico transitorio: se manifiesta con síntomas similares al accidente cerebrovascular. Por lo general, dura unos minutos y no causa un daño permanente.

Abortos espontáneos: entre otras complicaciones puede aparecer presión arterial (preeclampsia y parto prematuro.

Embolia pulmonar: si se diagnostica un coágulo en el pulmón, se puede sentir como falta repentina de aliento, dolor de pecho y tos con moco manchado de sangre. Lo recomendable es asistir a consulta médica inmediata si se perciben algunos de estos síntomas.

Le puede interesar: ¿Qué producen los tatuajes en el sistema inmune de las personas?

Lee También

Por otro lado, es importante destacar que también existen signos que no son tan comunes como dolores de cabeza crónicos (incluyendo migrañas), demencia y convulsiones, daños en las válvulas cardíacas, entre otras complicaciones.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.