
El robo de patinetas eléctricas en Bogotá y otras ciudades se ha convertido en una problemática creciente, causando pérdidas económicas significativas para sus propietarios y, de paso, arriesgando la integridad de estos.

Además del impacto financiero, este delito atenta contra la movilidad sostenible y la seguridad ciudadana, por eso, si es víctima de este hecho, según la página de la Alcaldía Mayor de Bogotá, podrá acudir al equipo de Asistencia Integral a la Denuncia (Aide), llamar a la línea (601) 3779595, extensión 1137 o denunciar directamente en la Fiscalía.
De esta manera, las autoridades harán seguimiento para tratar de recuperar la patineta lo más pronto posible sin que ponga en peligro su bienestar por hacer la pesquisa personalmente.




¿Cómo hacer para que no le roben la patineta eléctrica?
Justamente, los casos de hurto de estos elementos de transporte han sido bastantes y los usuarios ven perdido el ahorro que hicieron para comprarlos y lograr movilizarse hasta sus puntos de trabajo o estudio.
- Buscar lugares de estacionamiento seguros.
- Llévese la batería.
(Vea también: Dicen cómo registrar su bicicleta para protegerla de robos en Bogotá ; trámite es sencillo)
- Personalice la patineta para reconocerla.
- Utilizar candados en el estacionamiento.
- Protegerla con un sistema de alarma.
- Instalar GPS que permitan la geolocalización permanente.
¿Cuánto vale un seguro de patineta eléctrica en Colombia?
Al igual que con los seguros de las motos o los carros, las de las patinetas se manejan con varios planes que se adecúan al bolsillo y las necesidades de los ciudadanos y se pueden pagar mensual o anualmente. Además, suelen cubrir robos, daño parcial o total, incapacidad temporal y muerte accidental.
De acuerdo con Scotiabank Colpatria, estos son los precios de la póliza:
- Seguro anual de movilidad básico: 310.900 pesos.
- Seguro anual de movilidad plus: 466.900 pesos.
- Seguro anual de movilidad prime: 466.900 pesos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO