Escrito por:  Redacción Vivir Bien
May 14, 2025 - 7:54 pm

Francia es uno de los destinos más deseados por los viajeros colombianos. Su encanto cultural, la arquitectura clásica, los museos mundialmente famosos como el Louvre, la icónica Torre Eiffel, su gastronomía refinada y las casas de moda de lujo hacen del país galo una experiencia inolvidable.

Si está planeando un viaje a este país europeo en 2025, aquí le contamos qué documentos necesita, cuánto dinero debe llevar y por qué no necesita visa para estancias cortas.

(Vea también: Este es el pueblo de Colombia considerado como el ‘París de Latinoamérica’: un patrimonio)

¿Se necesita visa para ir a Francia desde Colombia?

La buena noticia es que los colombianos no requieren visa para ingresar a Francia si la visita es por motivos turísticos, académicos, familiares o de negocios y no supera los 90 días dentro del espacio Schengen. Esta exención de visado está vigente desde 2015 y aplica para viajes a cualquiera de los 30 países que hacen parte de este acuerdo europeo.

Sin embargo, a partir de 2026 se implementará el ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes), una autorización electrónica obligatoria para ciudadanos de países que actualmente no necesitan visa. Aunque no se trata de una visa como tal, será un requisito indispensable para ingresar a la zona Schengen.

¿Qué necesito para ir a Francia si soy colombiano en 2025? No necesita visa
¿Qué necesito para ir a Francia si soy colombiano en 2025? No necesita visa

Documentos necesarios para ingresar a Francia en 2025

Según la información actualizada de la Embajada de Francia en Colombia, estos son los requisitos para ingresar al país si planea quedarse por menos de 90 días:

  • Pasaporte válido con al menos tres meses de vigencia posterior a la fecha estimada de salida del espacio Schengen.
  • No se requiere visa si la estadía es menor a 90 días.
  • Comprobante de alojamiento, ya sea un certificado de acogida (Attestation d’Accueil) si se hospedará con un familiar o amigo, o una reserva de hotel en caso de alojamiento turístico.
  • Soporte sobre el propósito del viaje, como cartas de invitación o documentos relacionados con actividades académicas, laborales o médicas.
  • Prueba de medios económicos, lo cual puede demostrarse con efectivo, cheques de viajero, tarjetas de crédito o débito internacionales.
  • Tiquetes de ida y regreso como garantía de retorno al país de origen.
  • Seguro médico internacional, obligatorio en todos los casos, que cubra gastos médicos y hospitalarios por un mínimo de 30.000 euros, especialmente si su visita incluye tratamiento médico.

¿Cuánto dinero necesita para su estadía en París?

El monto mínimo exigido varía según el tipo de alojamiento y condiciones del viaje:

  • Si se hospedará en un hotel, deberá demostrar que cuenta con al menos 65 euros diarios, lo que equivale a aproximadamente 310.000 pesos colombianos por día.
  • En caso de presentar un certificado de acogida, el monto requerido se reduce a 32,5 euros diarios, es decir, unos 155.000 pesos colombianos.
  • Si no cuenta con reserva hotelera ni carta de invitación, deberá acreditar 120 euros por día (alrededor de 574.000 pesos colombianos).
  • En el caso de viajes por razones médicas, se exige un seguro con una cobertura mínima de 30.000 euros, equivalente a unos 143 millones de pesos.
Lee También

¿Qué países hacen parte del espacio Schengen?

Francia es uno de los 30 países que conforman la zona Schengen. Esta área permite la libre circulación de personas sin controles fronterizos internos entre los países miembros. La lista incluye:

Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Suecia, Suiza y por supuesto, Francia.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.