Prepararse para un viaje a París durante el verano, especialmente si coincide con un evento tan significativo como los Juegos Olímpicos París 2024, requiere una planificación cuidadosa. Le compartimos una guía completa para empacar todo lo necesario y disfrutar de una experiencia inolvidable.
(Vea también: Así podrán vivir y trabajar los colombianos en Francia, luego de nuevo acuerdo)
Qué documentos se necesitan para viajar a Francia
Según la embajada de Francia en nuestro país, “los colombianos están exentos de visas para viajar menos de 90 días a la Unión Europea. Si desea quedarse más de 90 días, debe pedir una visa”.
Además, dependiendo del motivo de su estadía, deberá presentar, aparte de su pasaporte con una validez superior a 3 meses después de la fecha de salida prevista del espacio Schengen, los siguientes documentos:
- Evidencia de sus medios de subsistencia (efectivo, cheques de viajero, tarjetas bancarias internacionales, etc.) .
- Prueba de garantías para su repatriación (tiquete de transporte de ida y vuelta, etc.)
- Seguro que cubra los gastos médicos y hospitalarios, incluida la asistencia, para el tratamiento que pueda recibir en Francia (la cobertura mínima solicitada es de 30.000 €).
- Certificado de acogida ‘attestation d’accueil’ original si su estancia forma parte de una visita privada o familiar o comprobante de alojamiento en un hotel o establecimiento de acogida. La attestation no debe de ser firmada o sellada por el consulado.
- Documentos sobre el propósito y las condiciones de su estadía en Francia, si su viaje es turístico o profesional o con fines de hospitalización o trabajo de investigación.




Cuánto dinero se requiere para viajar a Francia
Se necesitan mínimo 65 euros por día (289.000 pesos colombianos) para una persona alojada en un hotel o 32,50 euros por día (142.000 pesos colombianos) para una persona que disponga de un certificado de alojamiento.
Qué llevar a París para los Juegos Olímpicos
Lo que no puede faltar en su equipaje para asistir a los Juegos Olímpicos París 2024 es:
- Ropa ligera: opte por prendas de algodón o lino que sean transpirables.
- Chaqueta ligera: para las noches frescas o días lluviosos.
- Calzado cómodo: zapatos para caminar durante el día y un par más formal para la noche.
- Gafas de sol y sombrero: protección contra el sol durante las competiciones al aire libre.
- Traje de baño: por si decide disfrutar de las piscinas o fuentes públicas.
(Vea también: Quién es la exparticipante del ‘Desafío’ que estará por Colombia en los Juegos Olímpicos)
Artículos de tecnología
- Cargadores y adaptadores: los enchufes en Francia son del tipo E, así que asegúrese de llevar un adaptador.
- Cámara fotográfica: para capturar los momentos memorables de su viaje y los juegos.
- Batería externa: mantenga sus dispositivos cargados durante largos días de eventos.
Artículos de salud y seguridad
- Botiquín de primeros auxilios: incluya medicamentos básicos, tiritas y desinfectante.
- Protector solar: imprescindible para protegerse de las quemaduras solares.
- Repelente de insectos: para las noches al aire libre o si visita áreas verdes.
- Mascarillas y gel desinfectante: aunque la pandemia haya remitido, es prudente mantener medidas de higiene.
Accesorios diversos
- Mochila pequeña: para llevar sus pertenencias de forma segura durante los eventos.
- Botella de agua reutilizable: manténgase hidratado y contribuya al medio ambiente.
- Guía de viaje y mapa: aunque el smartphone es útil, un mapa físico puede ser invaluable.
- Diccionario de bolsillo o app de traducción: facilitará la comunicación en francés.
Para tener un viaje placentero, planifique su itinerario y organice su agenda para aprovechar al máximo los eventos olímpicos y los atractivos turísticos y confirme su reserva de hotel o alojamiento con anticipación.
Además es recomendable familiarizarse con el sistema de metro y autobuses de París, que será esencial para moverse por la ciudad. Finalmente, mantenga sus pertenencias personales seguras y esté atento en lugares concurridos.
* Pulzo.com se escribe con Z