
Con la llegada de las fiestas navideñas, muchas personas salen de sus casas para reunirse con sus seres queridos y esta época del año se convierte en un momento pico para los viajes, lo que significa que un gran número de hogares quedan vacíos.
Ante esta situación, es fundamental tomar medidas preventivas para asegurar la casa y evitar sorpresas.
De acuerdo con esto, hay que desconectar los electrodomésticos, pues son varias las razones para hacerlo:
- Seguridad: reduce el riesgo de cortocircuitos, incendios y otros accidentes eléctricos, especialmente si ocurriera una tormenta durante la ausencia.
- Ahorro de energía: muchos dispositivos consumen energía incluso en modo de espera. Desconectarlos ayudará a reducir la factura eléctrica.
- Prolongación de la vida útil: al reducir el uso continuo, prolonga el funcionamiento de los dispositivos.
¿Qué electrodomésticos desconectar?
- Electrodomésticos de cocina: horno, microondas, cafetera, tostadora, batidora, licuadora, etc.
- Electrónica: televisión, ordenador, consola de videojuegos, cargadores, etc.
- Iluminación: lámparas.
- Otros: ventiladores, aire acondicionado (si no tiene un sistema programable), etc.
(Vea también: Alerta con la casa al irse de vacaciones: viajeros tienen que estar muy atentos a riesgos)
¿Qué hacer con la nevera en vacaciones?
Si se va por poco tiempo (menos de una semana):
- Déjela encendida: no es necesario apagarla, ya que el consumo energético no será significativo.
- Ajuste la temperatura: puede subir ligeramente la temperatura, ya que al abrirla menos, los alimentos se mantendrán frescos.
Si se va por mucho tiempo (más de una semana):
- Vacíela por completo: retire todos los alimentos, incluso aquellos que estén congelados.
- Limpiela a fondo: utilice un limpiador adecuado para eliminar cualquier resto de comida y evitar la proliferación de bacterias.
- Séquela bien: asegúrese de que esté completamente seca antes de cerrarla.
- Apáguelas y déjela abierta: desconéctela de la corriente y deje la puerta ligeramente abierta para permitir la circulación del aire y evitar la formación de malos olores y humedad.





¿Qué hacer cuando está de vacaciones y deja la casa?
Preparar el hogar antes de salir de vacaciones es fundamental para garantizar su seguridad:
- Alarma: active el sistema de alarma y verifique que esté funcionando correctamente.
- Puertas y ventanas: asegúrese de que todas las puertas y ventanas estén bien cerradas y aseguradas con cerrojos o candados.
- Iluminación: programe un temporizador para encender y apagar las luces de forma aleatoria, creando la ilusión de que alguien está en casa.
- Objetos de valor: guarde joyas, dinero y documentos importantes en una caja fuerte o en un lugar seguro fuera de la vista.
Comunicación:
- Vecinos: informe a un vecino de confianza sobre sus planes de viaje, incluyendo las fechas y datos de contacto en caso de emergencia.
- Servicios: suspenda la entrega de correo y periódicos o pídale a un vecino que los recoja.
- Redes sociales: evite publicar en redes sociales que estará fuera de casa, ya que esto podría atraer a posibles intrusos.
Mantenimiento:
- Electrodomésticos: desconecte los electrodomésticos no esenciales y vacíe la nevera si se va por mucho tiempo.
- Agua: cierre la llave de paso general del agua, especialmente si tiene alguna fuga.
- Plantas: pídale a un vecino que riegue las plantas o instale un sistema de riego automático.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO