Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Diego Rey   Jul 24, 2024 - 6:05 pm
Visitar sitio

Se especula que el origen del arroz se acerca a las siembras de hace más de 7000 años en el Sudeste Asiático, pero no fue sino hasta el siglo XVIII que la producción empezó a ser documentada. Fue en Portugal, justo en el país que hoy en día es considerado el mayor consumidor de arroz en Europa.

(Vea también: Guatila con huevo, descubra cómo hacer este exquisito plato al mejor estilo de la abuela)

Los datos históricos nos dicen que este cereal llegó a Colombia gracias a Cristóbal Colón en 1493, quien no tuvo mucho éxito en sus primeras siembras.

Se afirma que más tarde, en 1961, en el Valle del Magdalena, se conocieron los primeros cultivos. Después, estas siembras se expandieron a zonas de Colombia como Armero, Venadillo, Alvarado, Mariquita en el Tolima, Campoalegre en el Huila y Meta, siendo esta última una de las más importantes en todo el país.

Y es que sin duda el arroz es un ingrediente que la mayoría de los colombianos tenemos en nuestra cocina por ser un carbohidrato muy versátil para incluir en las comidas.

(Vea también: Camarones al coco con salsa de mango: una deliciosa receta tropical con truco de la abuela)

Qué hacer con el arroz que sobra

  • Pique la pechuga de pollo en trocitos y mientras tanto en una sartén ponga a dorar una tocineta.
  • Cuando esté dorada, añada el pollo, mezcle y sazone con sal, paprika y orégano.
  • Pique pimentón y cebolla e incorpórelos a la sartén donde está cocinando todo. Revuelva.
  • Incorpore el arroz que le sobró del día anterior, mezcle y agregue una taza de maíz con un chorrito de salsa de soja.
  • Continúe mezclando y agregue una cucharada de salsa de tomate y estará listo para servir.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.