Lo más destacado del mundo informativo y en diferentes ámbitos. Presentamos contenidos relevantes en el mundo digital, que acaparan la atención de miles de usuarios en diferentes plataformas.
En la búsqueda constante de hábitos alimenticios saludables, la elección entre acompañar el almuerzo con sopa o fruta, a veces, causa debates en torno a cuál de estas opciones es más beneficiosa para la salud. Expertos en nutrición explicaron el tema para obtener recomendaciones claras sobre estos dos acompañamientos a la hora de almorzar.
La sopa, con su base de caldo y variedad de ingredientes, es reconocida por ser una opción baja en calorías y rica en nutrientes, incluso las que llevan alcohol tienen beneficios. Además, según una investigación publicada en la revista científica Appetite, reveló que consumirla antes del plato principal puede ayudar a controlar la ingesta total de alimentos, facilitando así la pérdida de peso y ofreciendo una sensación de saciedad.
(Vea también: Tres sopas colombianas fueron incluidas en el listado de las 50 más ricas del mundo)
Por otro lado, la fruta es una opción refrescante y rica en vitaminas y antioxidantes. Consumirla antes de cada comida proporciona fibra y energía natural, contribuyendo a una digestión saludable y brindando beneficios para la piel y el sistema inmunológico, aseguró el Consejo Nacional de Nutrición de Filipinas.
Sin embargo, si se acompaña en el almuerzo o poco tiempo después de comer podría fermentar los alimentos, causando molestias en el sistema digestivo, debido a la combinación de azucares, carbohidratos y bacterias.
Por consiguiente, los nutricionistas coinciden en que la elección entre sopa o fruta depende de los objetivos individuales de salud y preferencias personales. Aquellos que buscan controlar el peso pueden encontrar en la sopa una aliada, mientras que quienes priorizan nutrientes y fibra pueden optar por la fruta.
Es importante destacar que la variedad y calidad de los ingredientes son clave en ambas opciones. Optar por una sopa casera con vegetales frescos o elegir frutas de temporada asegura una mayor ingesta de nutrientes esenciales. Además, recomendaron moderar el consumo de sopas enlatadas o frutas en almíbar para evitar el exceso de sodio y azúcares añadidos.
En conclusión, tanto la sopa como la fruta pueden ser elecciones saludables para acompañar el almuerzo, siempre y cuando se integren de manera equilibrada en la dieta diaria.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO