Por: DIARIO OCCIDENTE

El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia

Este artículo fue curado por Julian Bermudez   Ago 17, 2024 - 10:22 am
Visitar sitio

El uso de pestañas postizas y la aplicación de tatuajes en los párpados se convirtieron en tendencias populares en el ámbito de la belleza, aunque desde hace varios meses se ha estado advirtiendo el riesgo que tienen.

Sin embargo, estos procedimientos estéticos pueden tener implicaciones significativas en la salud ocular, afectando no solo la estética, sino también la función y bienestar de los ojos.

(Vea también: Qué hacer y qué no a la hora de ponerse pestañas postizas)

El contacto directo con los ojos y los párpados de productos como pegamentos para pestañas postizas puede desencadenar reacciones alérgicas.

Estos adhesivos contienen sustancias químicas que, en algunos casos, pueden irritar la piel sensible de los párpados o causar enrojecimiento e inflamación ocular.

Lee También

El uso prolongado de pestañas postizas también puede debilitar las pestañas naturales, provocando su caída o haciéndolas más delgadas y quebradizas.

Los tatuajes en los párpados, por otro lado, representan una intervención más invasiva, ya que implican la inserción de pigmentos en la piel a través de agujas.

Aunque muchos optan por esta técnica para mejorar la definición del ojo, los tatuajes permanentes pueden ocasionar problemas si no se realizan en condiciones adecuadas.

La proximidad de la zona tatuada con los ojos aumenta el riesgo de infecciones, las cuales pueden derivar en problemas más graves si no se tratan a tiempo.

Además, los pigmentos utilizados en los tatuajes pueden contener metales pesados y otras sustancias que, al ser absorbidas por la piel, podrían provocar reacciones adversas.

A largo plazo, la exposición continua a estos compuestos podría influir negativamente en la salud ocular.

Algunos pacientes reportaron sensibilidad prolongada en los párpados y enrojecimiento crónico tras someterse a este tipo de procedimientos.

La higiene: debe ser prioridad

Un aspecto relevante a considerar es la higiene. Las pestañas postizas y los tatuajes en los párpados requieren de un cuidado adecuado para prevenir infecciones.

Las bacterias pueden acumularse fácilmente en las extensiones de pestañas, especialmente si no se limpian correctamente.

Esta acumulación puede resultar en conjuntivitis o infecciones más serias si las bacterias entran en contacto con el ojo.

De igual manera, la correcta desinfección de los utensilios usados para los tatuajes es crucial para evitar la transmisión de patógenos.

Por otro lado, las pestañas postizas pueden obstruir los folículos pilosos de las pestañas naturales, lo que podría resultar en la aparición de orzuelos o inflamación de los párpados.

Estas condiciones, aunque generalmente leves, pueden ser molestas y requerir tratamiento médico.

Es importante que las personas que se someten a estos procedimientos estén informadas sobre los cuidados posteriores necesarios para mantener la salud de sus ojos.

El proceso de eliminación de las pestañas postizas también puede representar un riesgo. Si no se realiza de manera cuidadosa, podría dañar las pestañas naturales o irritar el ojo.

Del mismo modo, la eliminación de tatuajes en los párpados, que a menudo requiere láser, podría causar cicatrices o cambios en la textura de la piel, afectando la apariencia y función de los párpados. Los expertos en salud ocular recomiendan evaluar los riesgos antes de optar por estos procedimientos estéticos.

Es fundamental consultar con un especialista en oftalmología antes de someterse a cualquiera de estas prácticas, especialmente si se tienen antecedentes de problemas oculares.

La elección de profesionales calificados para realizar estos procedimientos es clave para minimizar los riesgos y garantizar un resultado seguro.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.