
El novenario a los difuntos es una práctica religiosa que consiste en rezar durante nueve días consecutivos por el alma de una persona y se suele realizar en la casa del fallecido, en una iglesia o en una capilla.
(Vea también: Razones por las que no debería usar la ropa de una persona que ya murió)
¿Por qué se reza el novenario?
Tradición:
- Se basa en la creencia de que el alma del difunto necesita nueve días para purificarse y llegar al cielo.
- Durante estos nueve días, se ofrecen oraciones y misas por el alma del difunto para ayudarlo en su viaje al más allá.
Fe:
- El novenario es una expresión de fe en la vida eterna y en la resurrección de los muertos.
- La oración comunitaria ofrece consuelo y apoyo a los que están de duelo.
Esperanza:
- Se cree que las oraciones y los sacrificios ofrecidos por el difunto pueden ayudarlo a alcanzar la salvación.
- La esperanza en la vida eterna ayuda a los familiares y amigos a afrontar la pérdida del ser querido.
Intercesión:
- El novenario también es una forma de interceder por el alma del difunto.
- Se cree que las oraciones de los vivos pueden ayudar a purificar el alma del difunto y a obtener su perdón por los pecados que haya cometido.
(Vea también: ¿Qué pasa después de morir? Esto es lo que dice la religión y la ciencia)
@user.vickyac325698 #Recuerdos ♬ sonido original – user Vickyac3256987494944
¿Qué pasa a los 9 días de morir una persona?
Desde una perspectiva religiosa hay distintas creencias que van ligadas luego de haber orado por el difunto:
- En el cristianismo: la creencia tradicional es que el alma del difunto necesita nueve días para purificarse y llegar al cielo. Durante este tiempo, se reza el novenario para ayudar al alma en su viaje.
- En el budismo: se cree que el alma del difunto pasa por un período de 49 días en el que transita por diferentes estados de conciencia antes de reencarnarse.
- En el hinduismo: se cree que el alma del difunto pasa por un ciclo de reencarnaciones hasta alcanzar la liberación del karma.




* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO