Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Abr 20, 2025 - 3:54 pm

Una de las preguntas más frecuentes, sobre todo en casas, lugares públicos o cuando hay trasteo, es si se puede botar papel higiénico en la taza del baño. Aunque parece algo superficial para muchos, la respuesta varía según las condiciones del sistema de alcantarillado y la calidad del papel usado.

(Vea también: ¿Qué miniserie ver en Netflix esta Semana Santa? Como para quedarse pegado… al televisor)

En muchos hogares colombianos, aún persiste la costumbre de arrojar el papel usado en una caneca al lado del sanitario, principalmente por la posibilidad de que se tapen las tuberías; sin embargo, esta práctica depende de varios puntos que se deben tener en cuenta.

El tipo de cañerías es importante a la hora de botar el papel higiénico

La clave está en el tipo de sistema sanitario que tenga su casa, pues en zonas urbanas con redes de alcantarillado modernas y bien mantenidas es posible botar el papel higiénico directamente en el inodoro, siempre y cuando se trate de papel biodegradable de rápida disolución o delgado.

No obstante, el panorama cambia en zonas rurales, el campo, en casas con pozos sépticos o con tuberías antiguas y estrechas, pues arrojar papel puede ser un problema. En esos casos, lo recomendable es seguir usando canecas cerradas para evitar taponamientos y daños costosos.

GettyImages-1279762086

Qué papel se puede botar al sanitario

No todo el papel higiénico es igual. El mercado ofrece opciones que se descomponen fácilmente al contacto con el agua, diseñadas para no taponar las cañerías. Este tipo de papel es ideal si desea desecharlo en la taza sin afectar el sistema.

Por otro lado, los papeles más gruesos, perfumados o con varias capas, aunque resulten más cómodos al tacto, tardan más en descomponerse y aumentan el riesgo de taponamientos, especialmente si se usa en grandes cantidades.

Según técnicos en mantenimiento y fontanería, uno de los errores más comunes es arrojar grandes cantidades de papel higiénico, servilletas, toallas húmedas o incluso productos sanitarios en el inodoro, creyendo que el sistema puede con todo. La realidad es que el papel debe desecharse con moderación, y lo ideal es hacer descargas parciales si se usa más de lo habitual.

Eso sí, los productos como toallitas húmedas, aunque en sus etiquetas digan “desechables”, no se descomponen igual que el papel higiénico y suelen ser los responsables de muchos daños.

GettyImages-1665519771

Se debe botar el papel higiénico a la caneca o al sanitario

Si bien usar una caneca evita el riesgo de taponamientos, también puede convertirse en un foco de bacterias, mal olor y proliferación de insectos, si no se maneja adecuadamente. Por eso, cada hogar debe evaluar qué pesa más, el estado del sistema hidráulico o las condiciones de higiene.

En otros países está mal visto tirar el papel en la caneca, razón por la que en viviendas modernas o remodeladas recientemente, la recomendación general es usar papel biodegradable y tirarlo directamente en la taza, asegurándose de no abusar de la cantidad.

Cómo evitar que se tape la cañería

  • Verifique el estado de sus tuberías y si cuenta con pozo séptico o alcantarillado público.
  • Use papel higiénico de disolución rápida.
  • Evite arrojar toallitas húmedas, pañitos desmaquillantes, condones y servilletas.
  • Si debe usar caneca, manténgala tapada y límpiela con frecuencia.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.