De acuerdo con el mandatario, la presencia de la variante Delta del COVID-19 fue hallada en un ciudadano que regresó en los últimos días a Cali (Valle del Cauca) procedente de Estados Unidos, donde estaba visitando a unos familiares.
“Esta persona cumplió con el protocolo de aislamiento. Solo ha tenido contacto con una persona en el país. Ha cumplido el aislamiento estricto y está terminando el respectivo confinamiento”, agregó Martha Ospina, directora del INS.
El presidente @IvanDuque confirmó la presencia de la variante Delta de COVID-19 en nuestro país, en un caso detectado en Cali, que ya fue tratado con todos los protocolos médicos. La mejor forma de enfrentarla es avanzando en la vacunación. pic.twitter.com/A60alNDT7f
— MinSaludCol (@MinSaludCol) July 24, 2021
Paciente con variante Delta del COVID-19 ingresó a Colombia sin prueba PCR
Ronny Suárez, periodista especializado en salud, aseguró en Twitter que el paciente ingresó a Colombia sin ninguna prueba de testeo. Asimismo, indicó que este fue diagnosticado con la enfermedad luego de presentar varios síntomas.




“Colombia confirma la presencia de la variante Delta del coronavirus en un ciudadano de Cali que regresó de Estados Unidos. Llegó sin prueba PCR y al hacérsela en el país dio positivo”, precisó.
Al conocerse el anuncio, la Secretaría de Salud del Valle del Cauca hizo un llamado para continuar con el proceso de vacunación en el país y de esa forma reducir los riesgos que puede conllevar la variante Delta.
Colombia confirma la presencia de la variante Delta del coronavirus en un ciudadano en Cali que regresó de Estados Unidos. Llegó sin prueba PCR y al hacérsela en el país dio positivo. Después se logró la confirmación con la secuenciación. pic.twitter.com/uBdxZNyvZK
— Ronny Suárez Celemín (@RonnySuarez_) July 24, 2021
Colombia actualmente es uno de los países que no tiene como requisito de ingreso una prueba PCR Negativa, medida que Claudia López pidió volver a imponer para evitar la rápida expansión de las mutaciones del COVID-19.
LO ÚLTIMO