
En medio de los casos de alerta en Colombia por temas del diario vivir, resulta más que pertinente evitar cualquier clase de inconveniente que se pueda presentar debido a descuidos.
Uno de ellos corresponde al cuidado de las mascotas no solo en lo correspondiente a la realidad de perros y gatos, sino a las incidencias que llegue a sufrir el dueño de estos animales.
Así es que una de las empresas aseguradoras a nivel nacional llevó a cabo un análisis sobre la realidad de los peligros que están a la vista y cómo hay mecanismos para que los propietarios tengan un apoyo valioso.




¿Cuántas personas tienen mascotas en Colombia?
Según el DANE, más del 60 % de los hogares en Colombia tienen perro o gato por lo que es clave entender que convivir con mascotas también implica riesgos como mordeduras, caídas, empujones o golpes son más comunes de lo que parece y, de acuerdo con cifras de clínicas veterinarias y aseguradoras, representan cerca del 30 % de los siniestros reportados.
Un accidente de este tipo puede costar en promedio entre $ 3 y $ 4 millones, sumando exámenes médicos, tratamientos, días laborales perdidos y conciliaciones, de acuerdo con datos replicados por Aseguradora Solidaria de Colombia en un comunicado, en el que se indicó que apenas 3 % de las mascotas en Colombia tienen un seguro.
“Entendemos que las mascotas no son solo compañía, son parte de la familia. Y como tal, requieren el mismo nivel de protección, prevención y respaldo. Queríamos reflejar eso en este nuevo servicio, este seguro nace de entender cómo viven hoy los colombianos con sus mascotas y qué tipo de respaldo necesitan realmente. Por eso, lo innovador aquí es el enfoque integral: no pensamos solo en la salud del peludito, sino en el ecosistema familiar que lo rodea”, aseguró Sandra Milena Rodríguez Abdel Kader, Gerente Negocio Personas y Familias en Aseguradora Solidaria de Colombia.
¿Qué aseguradoras tienen pólizas para mascotas en Colombia?
En el país, existen pólizas de seguros para mascotas en compañías como Sura, Seguros Mundial, Seguros Bolívar, Pet Plus y Aseguradora Solidaria de Colombia, entre otros, tanto para perros como para gatos
Aunque el interés y compra de estas pólizas ha aumentado, aún su penetración es muy baja, lo que resulta paradójica en un país donde las mascotas son cada vez más reconocidas como miembros de la familia.
Bogotá lidera la tenencia de mascotas (25 % de los hogares), seguida por Bucaramanga y Cali (20%) y Medellín (18 %). No obstante, en todas, la cultura de la prevención sigue siendo baja.
¿Qué ofrecen las pólizas de seguros para mascotas?
Las pólizas de seguros para mascotas más habituales en Colombia sirven para atención veterinaria como urgencias, cirugías, vacunas y otras incluso hasta ofrecen planes exequiales.
De hecho, Aseguradora Solidaria de Colombia presentó un seguro que amplía las coberturas tradicionales: además de proteger al animal, también cubre accidentes personales del dueño mientras convive con su mascota, algo poco habitual en el mercado.
La póliza incluye coberturas novedosas en el mercado colombiano, al contemplar no solo accidentes y asistencia veterinaria para el animal, sino también percances personales para el dueño durante la convivencia con su mascota, algo poco común en este tipo de seguros.
Este seguro ha sido diseñado para cubrir eventos y situaciones reales y cotidianas que pueden presentarse durante la vida familiar, como mordeduras, caídas o golpes, entre otros, que ocurren de manera accidental mientras se comparte con mascotas.
“Tuvimos en cuenta situaciones como las que ocurren en los parques o en el hogar. Nuestra cobertura protege tu patrimonio, tu mascota, la mascota de un tercero afectado y mejor aún al dueño del peludo”, aseguró Sandra Milena Rodríguez Abdel Kader, Gerente Negocio Personas y Familias en Aseguradora Solidaria de Colombia.
Además de las coberturas por accidentes, el seguro contempla asistencia exequial para la mascota, asesoría jurídica telefónica, hotel en caso de viaje o enfermedad del dueño y controles médicos preventivos sin periodo de carencia. Se ofrece en dos planes, básico y plus, con beneficios diseñados para responder a la realidad de los hogares colombianos.
Incluso, si la mascota del asegurado causa un daño a la mascota del tercero o resulta herida por un ataque contempla cobertura como asistencia exequial, para las dos mascotas. Todo esto en dos planes, básico y plus, con primas que comienzan desde 28.000 pesos mensuales.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO