Escrito por:  Redacción Mascotas
Jul 25, 2025 - 12:54 pm

Una conductora fue multada en Bogotá por haber dejado a un perro encerrado en su vehículo durante varias horas. Las vecinos que vieron al animal solo decidieron alertar a las autoridades, ya que se trataba de un caso de maltrato animal.

(Lea también: Dueños de mascotas en Colombia reciben buena noticia por nueva ley; no solo perros y gatos)

Luego de la denuncia, se activaron los protocolos de protección animal y se puso en evidencia los riesgos de esta práctica. El hecho ocurrió el 24 de julio en el barrio Santa Rosita (Engativá).

En una grabación compartida se ve a un agente de la Policía explicándole a la mujer cómo debía pagar la multa por dejar a su mascota en esas condiciones. El caso ha despertado indignación, en especial por la forma de actuar de la mujer.

Lee También

¿Qué dice la ley en Colombia sobre dejar perros en los carros solos?

Colombia ha fortalecido su legislación para proteger a los animales. La Ley 1774 de 2016 y su actualización más reciente, la Ley 2455 de 2025, incorporan penas claras:

  • Por maltratar o causar lesiones graves a un animal: prisión de 12 a 36 meses, multa de 5 a 60 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) e inhabilidad para ejercer profesiones relacionadas con animales entre 1 y 5 años. En caso de muerte con sevicia, la pena puede elevarse hasta 56 meses.
  • Por abandono o maltrato no letal se prevén multas de 5 a 50 SMMLV.
  • La Ley Ángel (aprobada en el 2025) endurece las penas frente al maltrato grave, con cárcel mínima de 32 meses y castigos para casos con agravantes como presencia de menores o crueldad excepcional.

(Vea también: $ 700.000 de multa para ciudadanos que no cumplan nueva norma con los perros, en Colombia)

¿Por qué está prohibido dejar animales encerrados en un carro?

Numerosos expertos advierten que los vehículos pueden convertirse en trampas mortales para las mascotas:

  • En pocos minutos, incluso con clima moderado, el interior del auto puede alcanzar temperaturas de 70 °C, generando un golpe de calor que puede ser fatal en 15 a 20 minutos.
  • Los perros y gatos no sudan eficazmente; su único mecanismo para regular la temperatura es jadear, pero ante calor extremo eso no basta.
  • Síntomas de golpe de calor: jadeo excesivo, salivación intensa, debilidad, vómitos, diarrea, colapso, desorientación y encías azuladas.
  • Aunque un vehículo esté en sombra o tenga las ventanas entreabiertas, el peligro persiste y no se deben bajar la guardia ni por pocos minutos.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO