Escrito por:  Redacción Mascotas
Nov 27, 2024 - 9:13 am

Cada vez las personas están comprando más productos relacionados, no solo con la alimentación y el cuidado de las mascotas, sino también en el segmento de los accesorios que sirven para que los perros, gatos y demás animales domésticos tengan un toque estético a la medida de sus dueños.

(Vea también: Dan aviso a colombianos con mascotas en apartamentos: podrían recibir multa de $ 346.000)

Este interés ha demostrado que las personas que tienen mascotas están dispuestas a pagar más dinero por ropa, camas, comedores, bolsos y otros. Según destaca Agronegocios, esto llevó a un aumento en la oferta de productos lujosos, alimentos gourmet y servicios de cuidado personalizados.

Esta nueva realidad en la que los animales de compañía son protagonistas, no ha sido ajena a las grandes marcas del mundo de la moda y los productos lujosos, las cuales incursionaron decididamente en este sector con elementos de diseño que emulan en calidad y, por supuesto, en precio a los que ofrecen en su vitrina habitual.

Entre estas marcas, se encuentran gigantes del mercado como Versace, Gucci y Yves Saint Laurent, las cuales tienen ahora artículos exclusivos para animales. Dentro de este catálogo, el medio económico resalta:

  • Las camas de 6.620 dólares (más de 29 millones de pesos) y los comedores de 362 dólares (más de un millón 500.000 pesos) de Gucci.
  • Las camas acolchadas de Versace que cuestan 690 dólares (más de 3 millones de pesos).
  • El bolso para transporte de Yves Saint Laurent de 3.332 dólares (más de 14 millones de pesos).
  • Perfume ‘Fefé’ para perros de Dolce & Gabbana de 104 dólares (más de 457.000 pesos).

En ese sentido, según indica America Retail, hasta las celebridades que se han interesado en los productos para mascotas como parte de sus propias marcas lo han hecho desde el lujo y la alta gama. 

Así lo han hecho Martha Stewart, Snoop Dogg y Dolly Parton, quienes también ofrecen el reconocimiento de las mascotas como parte de la familia dentro de su valor agregado, al vender productos que ponen en primer plano la personalidad y la cercanía con sus dueños.

En Colombia, según un estudio de Cifras y Conceptos, la universidad de los Andes y el Instituto Humboldt, el número de hogares con mascotas ha crecido 8 puntos porcentuales en los últimos 3 años. Así las cosas, el porcentaje de hogares en Colombia con mascotas llegó al 57 % en 2024: un panorama que le deja mucho margen de crecimiento y posibilidad de llegada a productos más exclusivos para los animales de compañía.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO