
Las canas son pelos que han perdido su pigmento natural y, por lo tanto, aparecen de color gris o blanco.
(Vea también: Cómo teñir el cabello con canas en casa: dígale adiós al pelo blanco con estos pasos)
Algunas personas pueden experimentar la pérdida de pigmento en el cabello a una edad temprana, mientras que otras mantienen su color natural durante más tiempo.
¿Por qué salen canas antes de los 30?
- Genética: esta desempeña un papel crucial en la determinación del momento en que aparecen las canas. Si sus padres o abuelos tuvieron canas tempranas, es posible que usted también las tengas.
- Estrés: puede tener un impacto en la salud del cabello y, en algunos casos, acelerar el proceso de envejecimiento. Este estado puede afectar negativamente a los folículos pilosos y contribuir a la pérdida de pigmento.
- Falta de melanina: si los folículos pilosos pierden su capacidad para producir melanina prematuramente, el cabello puede volverse gris o blanco antes de lo esperado.
- Factores ambientales: la exposición a ciertos productos químicos, la contaminación ambiental y la radiación ultravioleta pueden dañar los folículos pilosos y contribuir al envejecimiento prematuro del cabello.
- Nutrición inadecuada: una dieta deficiente en ciertos nutrientes esenciales, como las vitaminas B, hierro y zinc, puede afectar la salud del cabello y contribuir a la aparición prematura de canas.
¿Qué hacer cuando salen canas a temprana edad?
Una medida altamente eficaz para prevenir la aparición de canas consiste en adoptar una dieta equilibrada, baja en grasas y abundante en antioxidantes.
Se recomienda priorizar alimentos que contengan catalasa, una enzima antioxidante que protege las células y desacelera el proceso de desarrollo de las canas, según indicó El Español.
Por otro lado, el mismo portal indica que existen champús y productos para el cabello que contienen una enzima antioxidante presente en el bulbo del cabello y puede ayudar a reforzar los melanocitos.




Si está preocupado por la aparición prematura de canas, es aconsejable consultar a un dermatólogo o a un médico para descartar posibles problemas de salud subyacentes y obtener orientación sobre cómo manejarlas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO