author
Redactora SEO     Dic 11, 2024 - 10:59 am

Jardín es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Antioquia, reconocido por su belleza natural, su rica historia y su arquitectura colonial.

Este municipio está ubicado al suroccidente del departamento de Antioquia. Es un pueblo patrimonio de Colombia que se destaca por su clima agradable y todo lo que se puede apreciar de la naturaleza.

¿Cuánto tiempo se gasta de Medellín a Jardín, Antioquia?

De acuerdo a Google Maps, de Medellín a Jardín hay un recorrido de 185 km y la distancia por carretera es de 3 horas aproximadamente.

Para llegar desde Medellín se tienen varias alternativas como ir en transporte público desde la Terminal de Transporte del Sur o en carro directamente.

Si en dado caso, se viaja desde Bogotá o Cali, primero se debe llegar a Medellín y luego continuar por la misma carretera hasta Jardín, Antioquia.

(Vea también: ¿Dónde se encuentra la carretera más alta de Colombia? Conecta tres departamentos)

¿Qué es lo típico de Jardín, Antioquia?

La gastronomía típica de la región, como la tradicional bandeja paisa, frijolada, mazamorra, chicharrón, entre otros platos típicos de la zona cafetera de Colombia.

Aparte de esto, se podrá disfrutar de una vista privilegiada de la naturaleza y los paisajes que se pueden encontrar allí.

Lee También

¿Qué hacer en Jardín, Antioquia?

De acuerdo a Travelgrafia estos son algunos de los planes que puede hacer allí:

  1. Caminar por las calles coloridas: el recorrido podría comenzar desde el parque principal donde podrá ver la Basílica Menor de la Inmaculada Concepción, recorrer la Casa Museo Rojas Peláez y visitar lugares emblemáticos para disfrutar de un café.
  2. Visitar la Cueva del Esplendor: se encuentra a 7 km del centro de Jardín, se encontrará una cascada de agua cristalina que baja desde la montaña y forma una piscina natural.
  3. Visitar la Reserva Natural Jardín de Rocas: se encuentra a 500 metros del parque principal de Jardín, y verá a una de las aves más hermosas del mundo, el Gallito de Roca Andino.
  4. Recorrer el sendero de la Herrera: es un camino empedrado, rodeado de árboles, ríos y viviendas campesinas.

¿Dónde queda el puente de cristal y el letrero más grande de Colombia?

En Manizales, el nuevo puente de cristal del Bulevar de Chipre se roba todas las miradas. Una obra moderna que conecta arte, turismo y sostenibilidad, con vistas de 360° al Eje Cafetero. Diseñado con pisos transparentes y zonas culturales, este espacio marca un nuevo comienzo para la ciudad, impulsando su economía y atrayendo viajeros de todo el país. También, y a solo unas horas de Bogotá, otro rincón conquista a los turistas: el pueblo con el letrero más grande de Colombia, famoso por su imponente “Cascada del Amor” en Macanal (Boyacá).