
En medio de las curiosidades sobre los animales en el diario vivir, es clave identificar el comportamiento de los ratones y sus ubicaciones más frecuentes dentro de los hogares para evitarlos.
¿En qué sitios se esconden los ratones en las casas?
Durante el día, los ratones prefieren esconderse en lugares oscuros, tranquilos y donde se sientan seguros. Algunos de sus escondites predilectos son:
- Detrás y debajo de electrodomésticos como la nevera, la estufa, la lavadora y la secadora.
- En agujeros y grietas como en las paredes, el suelo, los zócalos y los techos.
- Dentro de muebles como cajones, armarios y estantes.
- En cajas y empaques de alimentos, ropa o cualquier otro material.
- Dentro de los conductos de ventilación.
- En madrigueras bajo tierra, troncos o pilas de desechos.
- Dentro de la vegetación, en arbustos, hiedras y enredaderas.
- En estructuras abandonadas como casas vacías, cobertizos o garajes.
Los ratones son animales nocturnos y prefieren la oscuridad para esconderse y descansar durante el día. Además, buscan lugares donde no sean molestados por depredadores o humanos. Así se sienten seguros en donde puedan acceder fácilmente a comida, agua y refugio.
¿Por qué no se escuchan los ratones en la casa?
La razón por la que no se les escucha durante el día puede deberse a que están activos principalmente de noche y tienden a moverse de manera muy silenciosa y rápida. Además, tienen la capacidad de esconderse en lugares pequeños y de difícil acceso, lo que los hace aún más difíciles de detectar.
Los ratones son animales nocturnos y tienen comportamientos muy cautelosos, lo que puede hacer que no sean fáciles de detectar durante el día.




¿Cómo hacer que las ratas salgan de su escondite?
- Eliminar fuentes de comida y agua: salen en busca de comida y agua. Si estas no quedan cerca de su escondite, pueden verse obligadas a buscarlas en otro lugar, exponiéndose más.
- Utilizar señuelos o cebo: poner atractivo cerca de su escondite, como trozos de comida o golosinas que les gusten. Esto puede tentarlas a salir y alimentarse.
- Iluminación y ruido: iluminar esas áreas con luces brillantes o hacer ruido para perturbarlas y hacer que busquen otro lugar más tranquilo.
- Trampas: ponerlas cerca de su escondite. Las trampas deben ser estratégicamente ubicadas donde las ratas salgan y se muevan con frecuencia.
- Repelentes: hay productos disponibles que actúan contra las ratas. Estos emiten olores o sonidos que son desagradables para ellas, haciendo que salgan de su escondite.
- Sellado de entradas: asegurarse de sellar cualquier entrada potencial que las ratas puedan usar para entrar o salir de su escondite. Esto puede incluir grietas en las paredes o aberturas alrededor de tuberías.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO