Robby Mascotas, experto en contenido de servicio sobre eventos, actividades y recomendaciones para perros y gatos. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.n
Los perros a menudo disfrutan nadando en piscinas cloradas, pero esta práctica puede ser dañina para su salud.
¿Qué efectos tiene el cloro de la piscina en los perros?
- Irritación cutánea y ocular: causa enrojecimiento, picazón e irritación en la piel de los perros, especialmente en áreas sensibles como la barriga y las patas.
- Problemas respiratorios: la inhalación de vapores de cloro irrita las vías respiratorias de los perros, causando tos, dificultad para respirar o exacerbando condiciones respiratorias preexistentes.
- Malestar gastrointestinal: ingerir agua con altos niveles de cloro provoca malestar estomacal, vómitos y diarrea en las mascotas.
- Riesgo de intoxicación: exposición prolongada o ingestión accidental de grandes cantidades de agua clorada puede llevar a una intoxicación, con síntomas graves como letargo, debilidad muscular y problemas neurológicos.

(Lea también: Aprenda qué hacer en caso de que su gato esté sufriendo de estreñimiento)
Estos efectos subrayan la importancia de controlar el acceso de los perros a piscinas tratadas con cloro y de enjuagarlos con agua limpia después de nadar para minimizar riesgos.
¿Qué hacer si un perro se mete a una piscina con cloro?
Si un perro se mete en una alberca con cloro, es importante actuar rápidamente para minimizar cualquier riesgo para su salud. Primero, sáquelo del agua lo antes posible para evitar que siga ingiriendo o inhale vapores de cloro. Lávelo con agua limpia para eliminar cualquier residuo de cloro de su piel y pelaje, prestando atención especial a los ojos y orejas para evitar irritaciones. Obsérvelo de cerca en las próximas horas por cualquier signo de malestar gastrointestinal, irritación cutánea o dificultades respiratorias.
Si nota algún síntoma preocupante, es crucial buscar atención veterinaria de inmediato para un tratamiento adecuado.
(Vea también: Aprenda a que su gato le pierda miedo al agua; aquí algunos consejos para lograrlo)
¿Cómo evitar que los perros se metan a la piscina?
Considere las siguientes medidas:
- Instale un cercado seguro alrededor de la alberca para limitar el acceso de ellos cuando no esté supervisando.
- Utilice cubiertas de seguridad para piscinas que puedan soportar el peso de un perro y sean difíciles de quitar sin ayuda humana.
- Mantenga una supervisión activa cuando las mascotas estén cerca y sáquelos si intentan entrar.
- Enseñe a su perro a mantenerse alejado de la piscina mediante entrenamiento positivo y refuerzo con premios.
- Proporcione áreas sombreadas y frescas lejos del agua para que los perros se relajen y jueguen sin tentación de entrar al agua.

Implementar estas medidas mantiene a sus perros seguros y evita problemas relacionados con el acceso no supervisado a la piscina.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Mascotas, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO