Robby Mascotas, experto en contenido de servicio sobre eventos, actividades y recomendaciones para perros y gatos. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.n
La limpieza del hogar es una prioridad para los dueños de mascotas, ya que desean mantener un entorno higiénico y saludable. Sin embargo, a veces, en su afán por eliminar suciedad y malos olores, utilizan productos que pueden ser perjudiciales para sus gatos. Estos, aunque efectivos para desinfectar, pueden contener sustancias que provocan alergias o incluso resultar tóxicas para perros, gatos y otras mascotas.

(Vea también: Aprenda a que su gato le pierda miedo al agua; aquí algunos consejos para lograrlo)
¿Por qué no usar alcohol en la limpieza del hogar si se tiene un gato?
No usar alcohol en la limpieza del hogar si se tiene un gato es importante por varias razones:
- Toxicidad: si inhalan, ingieren o tienen contacto con superficies limpiadas con alcohol, pueden sufrir intoxicaciones que afectan su sistema nervioso y órganos vitales.
- Irritación: puede causar irritación en la piel, ojos y vías respiratorias de los gatos. Su contacto directo o la inhalación de vapores provoca enrojecimiento, picazón y dificultades respiratorias.
- Residuos peligrosos: son curiosos y tienden a lamer superficies. Si hay residuos de alcohol en muebles, pisos o juguetes, corren el riesgo de ingerirlo, lo que lleva a problemas digestivos y otros efectos adversos.
- Deshidratación: tiene un efecto deshidratante en las superficies, incluyendo la piel. Si entra en contacto con los gatos, puede deshidratarla, causando sequedad y posibles heridas por rascado.
¿Qué otras alternativas hay que no sean tóxicas para los felinos?
Existen varias alternativas seguras y no tóxicas para limpiar el hogar si tiene gatos. Aquí algunas opciones:
- Vinagre blanco: es un excelente desinfectante natural y desodorizante. Puede diluirse en agua para limpiar superficies y eliminar olores sin representar un riesgo para los felinos.
- Bicarbonato de sodio: es ideal para limpiar y desodorizar alfombras, tapicerías y cajas de arena. También puede usarse para fregar superficies al mezclarse con un poco de agua.
- Jabón líquido suave: son seguros para limpiar diversas superficies. Asegúrese de enjuagar bien para que no queden residuos.
- Limón: mezclado con agua es eficaz para desinfectar y eliminar olores. Sin embargo, algunos gatos no toleran bien el olor, por lo que se debe usar en pequeñas cantidades y probar antes.
- Aceites esenciales seguros: algunos aceites esenciales, como el de lavanda y manzanilla (en pequeñas cantidades y bien diluidos), pueden ser usados para limpiar y aromatizar el hogar sin perjudicar a los gatos. Es crucial investigar bien y consultar con un veterinario antes de usarlos.
(Lea también: Aprenda qué hacer en caso de que su gato esté sufriendo de estreñimiento)
¿Cuáles son los olores que no soportan los gatos?
Los gatos tienen un sentido del olfato muy desarrollado y hay ciertos olores que generalmente no soportan. Los de frutas cítricas como limón, naranja, lima y toronja son particularmente desagradables para ellos, al igual que el fuerte olor del vinagre, que puede ser utilizado como repelente en áreas donde no se quiere que se acerquen.
Por otro lado, el café, ya sea en granos, molido o líquido, es también ofensivo para ellos, incluso los posos pueden ser efectivos para mantenerlos alejados de ciertos lugares. El eucalipto es otro olor que los felinos no soportan y además es tóxico si se ingiere, por lo que debe usarse con precaución.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Mascotas, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO