Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Las ratas y los ratones son roedores comunes, pero presentan diferencias significativas que pueden ayudar a identificarlos correctamente. Conocer estas variaciones es crucial para su manejo adecuado.
(Ver también: Consejos prácticos para el lavado del tanque de su inodoro; debe hacerlo dos veces al año)
¿Cómo diferenciar a un ratón de una rata por sus características físicas?
Las ratas son generalmente más grandes que los ratones. Una adulta puede medir hasta 40 cm, incluida la cola, mientras que un ratón rara vez supera los 20 cm. Las orejas y los ojos de los ratones son proporcionalmente más grandes en comparación con sus cuerpos pequeños. Las ratas, en cambio, tienen orejas y ojos relativamente más pequeños en proporción a su tamaño corporal.
¿Cuáles son los comportamientos y hábitat de estos roedores?
Las ratas tienden a ser más agresivas y territoriales, prefiriendo habitar en sótanos, alcantarillas y áreas subterráneas. Los ratones, más curiosos y menos agresivos, suelen buscar refugio en áreas pequeñas y escondidas dentro de las casas. Mientras que las ratas son excelentes excavadoras, los ratones son escaladores hábiles, capaces de acceder a lugares altos y estrechos.

(Ver también: 3 trucos efectivos para usar la guanábana y eliminar las cucarachas de su hogar)
¿Cómo es la alimentación y reproducción de estos animales?
Ambos roedores son omnívoros, pero sus dietas varían según el entorno. Las ratas suelen buscar alimentos en basureros y desechos, mientras que los ratones prefieren semillas, granos y alimentos almacenados.
En cuanto a la reproducción, ambos son muy prolíficos, aunque los ratones tienen un ciclo reproductivo más rápido y pueden tener crías más frecuentemente.
Entender estas diferencias es esencial para identificar y manejar adecuadamente a estos roedores en distintos contextos.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO