author
Escrito por:  Christian Suárez
Redactor SEO     Dic 25, 2024 - 8:37 am

Sin duda, preparar una oblea con pocos ingredientes, no es lo mismo que conseguirla en lugares que son afamados por ellas, ya que las personas que las hacen se especializan de tal manera que las entregan con una consistencia y un sabor sin igual.

Imagen de referencia / Shutterstock
Imagen de referencia / Shutterstock

Y ahora, en plenas vacaciones, muchos turistas que van a Girardot (Cundinamarca) a disfrutar del sol, las piscinas y los planes que hay allí, no olvidan que este postre es un infaltable cuando se sale a pasear y por eso se preguntan dónde se consiguen las mejores en ese pueblo.

De acuerdo con @fudi_bogota en TikTok, el mejor lugar para comer obleas en Girardot se llama Cronch Artesanalmente Oblea, destacando que en este sitio se le pueden poner los ingredientes que el cliente quiera (helado, fruta, crema, arequipe y otros) y no se tapa con otra galleta, sino que se deja al descubierto para disfrutar de más producto.

@fudi_bogota Comiendo rico en Girardot #fyp #foodie #planesbogota #foodiesontiktok #planes #bogota #experiencias #girardot #viajes #viaje ♬ 69 – Nicky Jam & Feid

¿Cuánto vale el pasaje de Bogotá a Girardot en 2024?

Los viajes en bus entre Bogotá y Girardot ofrecen una amplia gama de opciones para los viajeros, con precios que oscilan entre los 35.000 y los 45.000 pesos colombianos. Esta variación en los costos se debe principalmente a factores como los horarios de salida, la disponibilidad de asientos y la empresa de transporte.

(Vea también: Viajeros de Bogotá a Girardot pueden ahorrarse horas de trancón: rutas para ir ‘volados’)

Empresas reconocidas como Macarena, Las Acacias, Cootransfusa y Bolivariano son algunas de las más populares en esta ruta, según el portal especializado Check My Bus. Es recomendable comparar precios y horarios en diferentes plataformas.

Lee También

¿Cuántas horas se demora de Bogotá a Girardot?

La duración del viaje entre Bogotá y Girardot puede variar considerablemente dependiendo de diversos factores. El tiempo promedio en automóvil es de aproximadamente dos horas y media, pero este puede verse afectado por el tráfico, las condiciones climáticas y la ruta escogida.

Aquellos que prefieren el transporte público, como los buses intermunicipales, pueden esperar un viaje que oscile entre las tres y cuatro horas, debido a las múltiples paradas y a las características de las carreteras —más si se hace escala en La Vaca que Ríe a comer desayuno o postre—.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.