Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Más de 24 horas estuvo desaparecida una adolescente de 15 años que el pasado sábado salió de su casa en compañía de una amiga de su edad, con la idea de empezar a trabajar para ganarse la vida, adquirir experiencia y de paso darse sus gustos, sin sospechar el riesgo al que se estaría exponiendo.
Un familiar de unas de las jóvenes contó a Blu Radio que una persona les propuso trabajar, supuestamente, vendiendo medicamentos puerta a puerta, pero ambas adolescentes terminaron encerradas en una casa, rodeada de gente sospechosa que habría intentado aprovecharse de ellas.
(Vea también: Sorpresivo hallazgo de restos óseos de una madre y su hija, desaparecidas hace 50 años)
“Es como una historia que otras dos pelaítas (niñas) hicieron y ellas, por su rebeldía, quisieron hacer lo mismo: pensaron que tenían el trabajo resuelto, se fueron de la casa y terminaron metidas en otra casa extraña, donde entraba gente y entregaba plata de manera sospechosa“, contó el familiar.
Presionada por su familia, una de las niñas logró escapar y regresar a casa. Luego, ella misma, en compañía de sus familiares y hasta de la Policía, intentó buscar a su amiga, la citó en un parque, pero dar con ella no fue tarea fácil.
(Vea también: “Mi hija apareció”: hallan bien a joven que buscaban en Bogotá; padre dejó sentido mensaje)
“La pelaíta venía en un taxi, pero acompañada de otras personas. Cuando vieron que estábamos con la Policía, el taxi frenó en seco y se devolvió, entonces mi familiar empezó a gritar para que lo persiguieran porque decía que la iban a cascar”, recordó el testigo.
Finalmente pudieron dar con el paradero de esta otra joven la madrugada del pasado lunes, pero la historia no terminó ahí. Familiares de las chicas empezaron a recibir llamadas de inescrupulosos que pretendían estafarlos, exigiéndoles hasta 5 millones de pesos, a cambio de información sobre el paradero de las menores, sin saber que ellas ya habían aparecido.
Seis menores edad desaparecidos en Barranquilla
Entre marzo y agosto del 2024, el Grupo de Desaparecidos de la Fiscalía ha reportado, a través de circulares de búsqueda, la desaparición de seis menores de edad en el área metropolitana de Barranquilla.
Una de las desapariciones más reciente es la de Ana Valeria Alfaro Cabrera, de 14 años, quien salió de su casa en el barrio Rebolo el pasado 2 de agosto y cuyo caso ha encendido las alertas por sospechas de asesinato.
(Lea también: “Mi hija, por favor”: angustiante pedido de periodista por desaparición de menor de 14 años)
Cuatro días después, el 6 de agosto, desapareció Danna Margarita Piña Llanos, de 13 años, menor vista por última vez en el barrio La Sierrita.
Antes se dio la desaparición de Samuel Enrique Hernández Rovira, de 13 años, a quien vieron en el Paseo Bolívar, centro de Barranquilla, el pasado 1 de marzo. Este caso también llama poderosamente la atención, pues a su familia le han advertido que estaría siendo instrumentalizado por delincuentes.
Luego, el 21 de marzo desapareció Camilo Jasser Correa Martínez, de 16 años, tras ser visto por última vez en la fundación Hogares Claret del centro de Barranquilla.
(Vea también: Menor en Valledupar completa tres meses desaparecido; madre echa la culpa a padre del niño)
Se suman los casos de Isabely Sampayo Hernández, de 13 años, quien salió de casa el pasado 21 de julio y no ha vuelto; así como el de Gleiber Rafael Balzan Zambrano, de 15 años, a quien vieron por última vez en el barrio El Bosque de Barranquilla, el pasado 19 de julio.
Todo es materia de investigación y las razones de cada desaparición son una incógnita, pero preocupan en medio del contexto de violencia y de pandillas en el que los niños y jóvenes están siendo reclutados para obligarlos a delinquir.
(Vea también: Desapareció misteriosamente hija de un periodista en Bogotá; es una adolescente de 14 años)
“No hay que negar que sí hay un tema de instrumentalización de menores como parte de acciones criminales. Es muy preocupante como los coaptan especialmente para el tráfico de estupefacientes y el hurto”, manifestó el general Herbert Benavidez, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.
“Existe un fenómeno social como el pandillismo que facilita de cierta manera que los grupos criminales capten a los jóvenes”, agregó el oficial.
Uno de los casos priorizados es el de la joven Isamar Algarín Torres, de 28 años, a la que se le perdió el rastro desde el pasado 11 de mayo, tras haber sido capturada y dejada en libertad por parte de la Policía.
(Vea también: Encontraron a Sara Gómez Baquero, menor que desapareció en Madrid, Cundinamarca)
Otro de los casos que está siendo investigado por las autoridades y al que, inclusive, se le ha asignado un fiscal es la desaparición de Gina Paola Rivera Toloza, de 31 años y de quien se desconoce su paradero desde la noche del pasado 16 de julio, cuando fue vista por última vez en el barrio San Vicente, de Soledad.
Este último caso está bajo la lupa de las autoridades, pues no se descarta que haya sido víctima de feminicidio y que su cuerpo haya sido sepultado en un lugar oculto.
(Vea también: Foto pone los pelos de punta: niño desaparecido en Argentina estaría en Barranquilla)
Nombres de desaparecidos en Barranquilla
El Grupo de Desaparecidos de la Fiscalía General de la Nación también ha emitido circulares de búsqueda para encontrar a las siguientes personas:
*Brian José Lucena, de 19 años, quien aparentemente escapó de su casa en el barrio San Roque, a las 11 de la noche del pasado 29 de abril.
*Ambrosio Gómez Duarte, de 32 años, fue visto por última vez el pasado 23 de junio en un hostal de Palermo.
*Jhonys Hernández Romero, de 29 años. Él padece esquizofrenia y lo vieron por última vez en el barrio Santo Domingo de Barranquilla.
*Breyner José Barrios García, un comerciante de 36 años que el pasado 17 de mayo salió desde el municipio de Soledad a vender sus frutas como de costumbre y aún no ha regresado.
*Luis Eduardo Donado Ariza, de 47 años, fue visto por última vez en el barrio Las Flores de Barranquilla el pasado 21 de julio.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO