El agua es uno de los componentes principales del cuerpo ya que representa entre el cincuenta y setenta por ciento del peso corporal. Según Mayo Clinic, cada célula, tejido y órgano del cuerpo necesita del agua para poder funcionar correctamente.
(Vea también: Alimentos que no se deben calentar en el horno microondas: el arroz encabeza la lista)
Aunque hace mucho tiempo se difundió el consejo de que una persona debe beber 8 vasos de agua al día, el portal especializado indicó que la cantidad varía dependiendo de cada persona dado que para algunos menos de 8 vasos es suficiente, pero hay otros que pueden llegar a necesitar más.
En ese sentido, las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina, en los Estados Unidos, informó que un consumo de líquidos diario y apropiado se debe hacer de la siguiente manera.
- Hombres: aproximadamente 3,7 litros (15,5 tazas) de líquidos.
- Mujeres: aproximadamente 2,7 litros (2,7 litros) de líquidos.
De igual forma, el medio aseguró que el agua no es el único que “puede satisfacer las necesidades de líquido” porque la comida también aporta una cantidad significativa. La forma de saber si se está ingiriendo suficiente agua es: si rara vez se tiene sed y si la orina es incolora o de color amarillo claro.




Qué consecuencias trae beber mucha agua
Tomar demasiada agua puede aumentar el riesgo de tener una enfermedad llamada hiponatremia, una afección que se da cuando la sal y los electrolitos del organismo quedan demasiado diluidos y sus niveles quedan por debajo de lo conveniente, afirmó La Vanguardia.
“Es peligroso cuando afecta al cerebro porque puede dar lugar a un edema, que afecta al tronco encefálico, y causa una disfunción del sistema nervioso central. Si este descenso se produce de forma súbita, puede resultar fatal, y aunque la muerte por ese motivo es muy rara, no es imposible”, explicó el medio.
Por otro lado, también puede darse una hiperhidratación porque los riñones no son capaces de evacuar todo el líquido y termina en el riego sanguíneo.
Cómo saber si está sobrehidratado
El portal El Español afirmó que hay 5 señales que se deben tener en cuenta para saber si hay un exceso de agua en el cuerpo.
- Espasmos o calambres musculares.
- Náuseas.
- Dolor de cabeza.
- Fatiga.
- Beber cuando no tiene sed.
“Cuando se hacen actividades físicas intensas se pierde sodio a través de la sudoración. Si además se bebe demasiada agua se ayuda a diluir el contenido de sodio en la sangre. En estos casos, la sobrehidratación puede producir presión intracraneal, cefaleas, náuseas, vómitos, y llegar a causar convulsiones, coma e incluso la muerte” agregó el portal.
LO ÚLTIMO