Por: Robby Bienestar

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Este artículo fue curado por Adriana Pardo   Ago 27, 2024 - 10:21 am
Visitar sitio

El fin de una relación amorosa puede generar una amplia gama de emociones, desde tristeza e ira hasta confusión y alivio. La inteligencia artificial ha estudiado este proceso en profundidad y ha identificado varias fases que suelen experimentar las personas tras una ruptura.

(Ver también: ¿Nació para ser millonario? Apellidos colombianos con más chances de serlo después de los 40)

¿Por qué duele tanto una ruptura? Las fases del desamor y cómo superarlas

  1. Negación: en esta etapa, la persona suele negar la realidad de la separación y aferrarse a la esperanza de una reconciliación.
  2. Ira: la ira surge como una respuesta natural al dolor y la frustración. Es común culpar a la otra persona o a uno mismo por lo sucedido.
  3. Negociación: se intenta encontrar una solución para volver a la relación anterior, aunque sea de manera inconsciente.
  4. Depresión: la tristeza invade al individuo, generando sentimientos de soledad y vacío.
  5. Aceptación: finalmente, se acepta la realidad de la ruptura y se inicia el proceso de sanación.
Midjourney - Pulzo IA
Midjourney - Pulzo IA

(Ver también: ¿Tiene estas habilidades? Perfecciónelas y será una persona exitosa, según la IA)

¿Cómo afrontar cada fase de la ‘tusa’, según la IA?

La inteligencia artificial sugiere que para superar una ruptura es fundamental permitirse sentir todas las emociones, sin juzgarlas. Además, recomienda:

  • Buscar apoyo: hablar con amigos, familiares o un terapeuta puede ser de gran ayuda.
  • Cuidarse a uno mismo: dedicar tiempo a actividades que generen bienestar, como hacer ejercicio, practicar hobbies o pasar tiempo en la naturaleza.
  • Establecer límites: Evitar el contacto con la expareja y eliminar los recuerdos que puedan generar dolor.
  • Ser paciente: El proceso de sanación lleva tiempo y es importante no apresurarse.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.