
Las máquinas de gimnasio son herramientas útiles para entrenar, pero no todas son iguales, ya que algunas pueden ser más riesgosas que otras, especialmente si se utilizan de forma incorrecta o si no se adaptan a las necesidades de cada persona.
Máquinas del gimnasio que debe evitar
Según el portal de deporte y actividad física, Vitónica, estas son tres que no se recomiendan por el daño que pueden causar:
- Máquina de gemelos en burro
También conocida como ‘gemelo sentado’, es una máquina de gimnasio que se utiliza para trabajar los músculos de la pantorrilla.
Riesgos y desventajas:
- Postura incómoda: la posición en la máquina puede ser incómoda para algunas personas, especialmente para aquellas con problemas de espalda o flexibilidad.
- Presión en las rodillas: la máquina puede poner presión excesiva en las rodillas, lo que puede aumentar el riesgo de lesiones.
- Movimiento limitado: el movimiento de la máquina es limitado y no permite trabajar los gemelos de forma completa.
- Menos efectiva que otros ejercicios: existen otros ejercicios para trabajar los gemelos que son más efectivos y seguros, como las elevaciones de talones de pie o con pesas.
2. Máquina de giros rusos o de rotación de tronco
Es también conocida como ‘máquina de rotación de tronco’, que se utiliza para trabajar los músculos oblicuos del abdomen.
Riesgos y desventajas:
- Carga excesiva en la columna vertebral: la máquina puede generar una carga excesiva en la columna, especialmente si se utiliza con demasiado peso o de manera incorrecta.
- Riesgo de lesiones: el movimiento de rotación puede ser brusco y aumentará el riesgo de lesiones en la espalda.
- Poco efectiva para la pérdida de peso: la máquina no es muy efectiva para la pérdida de peso, ya que no trabaja una gran cantidad de grupos musculares.
- Existen alternativas más efectivas: existen otros ejercicios para trabajar los músculos oblicuos que son más seguros y efectivos, como las planchas laterales, o las elevaciones de piernas tumbadas de lado.
(Vea también: Confirman qué quema más calorías entre caminar o tener relaciones; hay datos sorprendentes)
3. Máquina de hiperextensiones
Se conoce también como ‘hiperextensiones de espalda’ o ‘banco de hiperextensiones’, se utiliza para trabajar los músculos de la espalda baja (erectores de la columna).
Riesgos y desventajas:
- Riesgo de lesiones: el movimiento puede aumentar el riesgo de lesiones, especialmente en personas con problemas de espalda preexistentes.
- No trabaja los músculos de la forma correcta: la máquina no trabaja los músculos de la espalda baja de forma completa, ya que no permite la rotación de la columna vertebral.
- Existen alternativas más efectivas: existen otros ejercicios para trabajar los músculos de la espalda baja más seguros y efectivos, como el superman, el puente de glúteos o las planchas.
(Vea también: Ejercicios de calentamiento: 3 rutinas para evitar lesiones al ejercitarte)
¿Cuáles son las lesiones más comunes al usar máquinas en el gimnasio?
- Lesiones en la espalda baja: las máquinas que trabajan esta parte del cuerpo, como la máquina de hiperextensiones, pueden causar dolor de espalda y lesiones en los discos intervertebrales si se usan de forma incorrecta.
- Lesiones en los hombros: la máquina de press de banca con barra guiada, pueden causar lesiones en los hombros, como tendinitis y bursitis, si se usan con demasiado peso o de forma incorrecta.
- Lesiones en las rodillas: la máquina de extensión de piernas, pueden causar lesiones como tendinitis y lesiones de ligamentos, si se usan con demasiado peso o de forma incorrecta.




* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO