Por: Robby Bienestar

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Oct 8, 2023 - 12:48 pm
Visitar sitio

La planta monstera deliciosa es originaria de las regiones tropicales de México, Guatemala y otras partes de América Central. Esta ha trascendido sus orígenes geográficos para convertirse en un fenómeno global de la jardinería de interiores. Conocida también como “costilla de Adán” debido a la forma peculiar de sus hojas o “planta de billete,” esta especie tropical se ha convertido en un símbolo de la elegancia y la conexión con la naturaleza en el entorno doméstico.

(Lea también: Plantas que atraen suerte y buena energía: si no las tiene, cómprelas)

Características de la planta monstera deliciosa

Pulzo IA
Pulzo IA
  • Hojas únicas: una de las características más distintivas de la planta monstera son sus hojas grandes y perforadas, que tienen un aspecto decorativo y atractivo. Estas perforaciones se asemejan a agujeros, lo que le da un aspecto elegante.
  • Planta trepadora: la monstera deliciosa es una planta trepadora que tiende a subir por los soportes cercanos a medida que crece. Es común verla enredada en árboles o estructuras.
  • Resistente y fácil de cuidar: esta planta es conocida por ser relativamente resistente y fácil de mantener. Puede sobrevivir en condiciones de iluminación moderada y requiere riego moderado.
  • Nombres populares: también es conocida con otros nombres, como “costilla de Adán” debido a la forma de sus hojas, y “ceriman” debido a sus frutos.

(Vea también: ¿Sirve de algo hablarles a las plantas? Estos son los beneficios que puede tener)  

Razones para tener una planta monstera deliciosa en la casa

  • Estética decorativa: la monstera deliciosa es apreciada por su aspecto elegante y moderno. Sus hojas grandes y perforadas añaden un toque de belleza y exotismo a la decoración de interiores. Es una planta que puede convertirse en una pieza central de su hogar.
  • Purificación del aire: al igual que muchas otras plantas de interior, la monstera deliciosa ayuda a mejorar la calidad del aire en su hogar al absorber toxinas y liberar oxígeno durante la fotosíntesis. Esto puede contribuir a un ambiente más saludable para usted y su familia.
  • Facilidad de cuidado: la monstera deliciosa es conocida por ser una planta resistente y relativamente fácil de cuidar. No requiere atención constante y puede tolerar condiciones de iluminación moderada, lo que la hace adecuada para personas que no tienen experiencia previa en jardinería.
  • Adaptable al espacio: esta planta se adapta a una variedad de espacios en su hogar, ya sea en un rincón con luz indirecta brillante o en una habitación con luz filtrada. Su naturaleza trepadora también le permite crecer en macetas colgantes o en soportes, lo que la hace versátil en términos de diseño de interiores.
  • Conexión con la naturaleza: tener una monstera deliciosa en su casa puede proporcionar una sensación de conexión con la naturaleza, incluso en un entorno urbano. Cuidar de una planta puede ser una experiencia gratificante y relajante que promueve la tranquilidad y el bienestar.

Cuidado de una planta monstera deliciosa

  • Luz adecuada: la monstera deliciosa prefiere la luz indirecta brillante. Evite la luz solar directa, ya que puede quemar sus hojas. Coloque su planta cerca de una ventana que reciba luz filtrada o a una distancia prudente de una ventana orientada al este u oeste para proporcionarle la cantidad de luz adecuada.
  • Riego moderado: evite el exceso de riego, ya que es susceptible a pudrirse si sus raíces permanecen constantemente en agua. Deje que la capa superior del sustrato se seque antes de volver a regar. Al regar, asegúrese de que el agua drene bien de la maceta.
  • Humedad ambiental: estas plantas prosperan en ambientes con niveles de humedad relativamente altos. Puede aumentar la humedad alrededor de su monstera rociando sus hojas con agua o utilizando un humidificador. Esto es especialmente importante en invierno cuando los interiores tienden a ser más secos debido al uso de calefacción.
  • Sustrato y maceta adecuados: plante su monstera en un sustrato bien drenado que retenga la humedad pero no se quede empapado. Use una maceta con agujeros de drenaje para evitar la acumulación de agua en el fondo de la maceta.
  • Poda y entrenamiento: puede podar su monstera deliciosa para controlar su crecimiento y darle forma. También puede entrenarla para que trepe en un soporte o enrejado. La poda de hojas muertas o dañadas ayuda a fomentar un crecimiento saludable.

 

*Este artículo fue escrito y curado por el equipo de Robby Bienestar con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.