author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Dic 20, 2024 - 1:10 pm

Mientras que muchos hacen cálculos con la prima y el salario mínimo, las celebraciones de fin de año ponen sobre la mesa la predilección de los colombianos por algunos licores.

¿Qué bebida alcohólica prefieren los colombianos?

La cerveza es la bebida favorita de los colombianos, de acuerdo con un estudio reciente de Appinio, consultora global de investigación de mercados, a propósito de las fiestas decembrinas. Estas son las preferencias:

  1. Cerveza: 53 %.
  2. Destilados (tequila, el whisky y la ginebra): 16 %.
  3. Vino tinto: 12 %.
  4. Cremas alcohólicas (Baileys y Kahlúa): 8%.
  5. Vinos espumosos (champaña, cava y prosecco): 6 %.
  6. Vino blanco: 5 %.

“La temporada navideña es el escenario perfecto para que las bebidas alcohólicas cobren vida como protagonistas de las celebraciones. No solo se trata de consumir, sino de crear experiencias con nuestros seres queridos. Estos datos muestran cómo las marcas tienen una oportunidad única de conectar emocionalmente, ofreciendo productos que resalten en momentos clave como las cenas, los brindis y las reuniones familiares”, afirmó Livia Mirón, directora general de Appinio en Latinoamérica.

¿Cuál bebida es menos dañina entre cerveza, vino y whisky?

Algunos estudios han sugerido posibles beneficios para la salud asociados al consumo moderado de ciertas bebidas alcohólicas, especialmente el vino tinto como clave para la salud.

Si bien todas las bebidas alcohólicas, consumidas en exceso, pueden tener efectos negativos para la salud, estas son algunas de sus características:

 

  • Vino tinto: se le atribuyen beneficios cardiovasculares gracias a compuestos como los polifenoles. Sin embargo, estos beneficios se asocian al consumo moderado y no se aplican a todos los tipos de vino tinto.
  • Cerveza: contiene vitaminas del grupo B y antioxidantes. Al igual que el vino, sus beneficios se asocian al consumo moderado y varían según el tipo de cerveza.
  • Whisky: generalmente tiene un mayor contenido alcohólico y menos nutrientes en comparación con el vino y la cerveza.

Lo más importante es consumir alcohol con responsabilidad y estar consciente de los riesgos asociados.

Lee También

¿Por qué las personas beben en las fiestas?

La pregunta de por qué las personas beben en las fiestas es muy interesante y tiene múltiples respuestas.

 

  • Socialización y desinhibición: el alcohol a menudo se asocia con la diversión, la relajación y la sociabilidad. Muchas personas sienten que el alcohol les ayuda a sentirse más cómodos en situaciones sociales, a reducir la timidez y a establecer conexiones con los demás.
  • Celebración: las bebidas alcohólicas forman parte de muchas celebraciones y rituales sociales. Brindar con una copa es una forma común de celebrar logros, cumpleaños, fiestas o simplemente pasar un buen rato.
  • Presión social: en muchos entornos sociales, especialmente entre jóvenes, existe una presión para beber alcohol. Querer encajar en un grupo o seguir las normas sociales establecidas puede llevar a algunas personas a consumir alcohol aunque no sea su deseo.
  • Hábito: para algunas personas, beber alcohol se convierte en un hábito, especialmente en eventos sociales. Puede ser una forma de relajarse después de una semana de trabajo o de seguir una rutina establecida.
  • Cultura: en muchas culturas, el consumo de alcohol está arraigado en las tradiciones y costumbres. Las fiestas y reuniones sociales suelen incluir el consumo de bebidas alcohólicas como parte de la celebración.

 

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.