Es de conocimiento público que el oxígeno es vital para la vida y, en la actualidad, los médicos pueden suministrar este gas a través de mascarillas y tubos nasales, pero no se puede producir dentro del cuerpo.

En este sentido, un equipo de científicos del Hospital General de Massachusetts (MGH) desarrolló una tecnología que les permite diseñar células capaces de producir oxígeno dentro de los seres humanos. 

(Vea también: Astrónomos detectan moléculas de oxígeno a 13.280 millones de años luz de la Tierra)

Se trata de varias células creadas en un laboratorio y que pueden inyectarse dentro del cuerpo de una persona, estos componentes cuentan con pequeños compartimentos en su interior, los cuales requieren de un compuesto químico para producir dicho gas.

Vamsi K. Mootha, profesor de biología molecular del MGH e investigador principal del citado estudio, dice que con esta nueva tecnología se pueden crear nuevas aplicaciones médicas para mejorar las terapias que pierden efectividad por falta de oxígeno.

Lee También

TE INTERESA: TikTok Tendrá Servicio De Música, Al Estilo De Spotify

Más sobre la tecnología para producir oxígeno en las células

  • La tecnología lleva por nombre SNORCL, que es el acrónimo de Oxígeno Suplementario Liberado de ChLorite.
  • La tecnología funciona a partir de las células creadas en el laboratorio. Estas células contienen pequeños compartimentos que pueden producir oxígeno cuando se les añade un compuesto químico llamado ‘clorito’.
  • Los investigadores han hecho varios ensayos que demuestran que las células diseñadas pueden producir pulsos cortos y modestos de oxígeno en respuesta al clorito agregado.
  • Esta nueva tecnología sería particularmente útil en el tratamiento del cáncer pues, algunos tumores cancerígenos tienen bajos niveles de oxígeno que limitan la efectividad de las terapias. SNORCL podría utilizarse en estos casos para que las terapias funcionen correctamente y se pueda lograr la extracción del tumor, dice Mootha.