
Colombia es mucho más que sus ciudades principales, pues a lo largo y ancho de su territorio se esconden joyas como pueblos que conservan tradiciones ancestrales, paisajes naturales, entre otros más.
Fusagasugá se lleva el título de ser la ‘Ciudad Jardín de Colombia’. Este municipio, ubicado en el departamento de Cundinamarca, cuenta con gran vegetación, parques y zonas verdes.
Fusa es un municipio con un encanto particular que lo hace destacar. Entre sus características más relucientes, de acuerdo a la Alcaldía de Fusagasugá y a Gemini, la inteligencia artificial de Google, se destacan las siguientes:
- Tranquilidad: Fusa ofrece un ambiente tranquilo y seguro, ideal para aquellos que buscan escapar del bullicio de la ciudad. Sus calles empedradas y su ritmo de vida pausado invitan a la relajación y el descanso.
- Naturaleza exuberante: rodeada de montañas y ríos, Fusa cuenta con una naturaleza exuberante que invita a hacer actividades al aire libre como senderismo, ciclismo y observación de aves.
- Historia y tradición: Fusa tiene una rica historia que se refleja en su arquitectura colonial y sus tradiciones culturales.
(Vea también: ¿Dónde queda Floridablanca y por qué se llama así? Es apodada como la ‘Ciudad dulce’)
¿Cuánto tiempo se gasta de Bogotá a Fusa?
De acuerdo a Google Maps, hay un recorrido de 69,4 km y un tiempo de 2 horas y 34 minutos saliendo por Soacha.
¿Qué tipo de clima tiene Fusagasugá?
Fusa, al igual que gran parte de la región de Cundinamarca, es de un clima templado, con temperaturas agradables durante la mayor parte del año que oscilan entre los 15 °C y los 25 °C.




¿Cuántos habitantes tiene Fusagasugá en 2024?
De acuerdo a la Alcaldía de Fusa, hay una población de más de 170.450 habitantes en total a 2024.
Es importante destacar que el crecimiento poblacional de Fusagasugá se ha visto influenciado por diversos factores, como la cercanía a Bogotá, la expansión de la industria y el comercio, así como la migración de personas de otras regiones del país en busca de mejores oportunidades.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO