
¿Qué sirve para recuperar rizos en cabello?
Para recuperar los rizos en el cabello se recomienda implementar el ‘método curly’ y la técnica ‘Scrunch’ y con eso se obtiene, de paso, una definición natural, según explicó Angelica Quintero, cofundadora de la Poción.
“El método curly consiste en eliminar productos con sulfatos y siliconas, hidratando el cabello con productos especializados y secándolo con técnicas que reduzcan el ‘frizz’. Mientras que la técnica ‘Scrunch’ ayuda a definir los rizos presionando el cabello con las manos de abajo hacia arriba mientras aún está húmedo, permitiendo que la hebra recupere su forma natural”, afirmó en un comunicado.
Asimismo, resalta que para mantener un cabello crespo saludable, es necesario evitar ingredientes agresivos y optar por productos diseñados específicamente para este tipo de textura capilar.
Líneas especializadas como Tongolé han ganado popularidad gracias a su fórmula con aceites naturales que hidratan profundamente, combaten la resequedad y reducen el ‘frizz’.
Esta línea que incluye champú, tratamiento acondicionador, mascarilla hidratante y crema definidora, permite restaurar la onda natural de los rizos, ya que está formulada con aceites naturales que hidratan profundamente, haciendo que los rizos luzcan más saludables y definidos.
¿Cuántas mujeres en Colombia son crespas?
El 40% de las mujeres de Colombia tiene el cabello ondulado, de las cuales, aproximadamente el 30 % presenta rizos más definidos y un 10 % posee cabello afro, según estudios de genética y demografía en Colombia replicados por Poción.
Lo llamativo es que durante años, el cabello liso dominó los estándares de belleza en Colombia, llevando a muchas mujeres con rizos y ondas a ocultar su textura natural con planchas y tratamientos químicos. Sin embargo, esta tendencia está cambiando y cada vez más personas están retornando a su cabello crespo.
El auge del cabello ondulado refleja una tendencia actual en la industria de la belleza, donde las mujeres están optando por una apariencia más natural, tanto en el maquillaje como en el cuidado del cabello.
¿Por qué se pierden los rizos?
Expertos advierten que el uso constante de herramientas térmicas, como la plancha y el secador; la aplicación de químicos, como keratinas o tinturas; y las condiciones ambientales, como la humedad, pueden impactar la salud capilar, afectando la elasticidad y definición de los rizos.
Asimismo, las hormonas juegan un papel crucial en la textura del cabello. Durante la pubertad, el embarazo, la menopausia o cambios hormonales (como los provocados por el uso de anticonceptivos o problemas tiroideos), es común que el cabello experimente cambios en su forma y textura. Algunas mujeres pueden notar que sus rizos se alisan durante el embarazo o debido a fluctuaciones hormonales.
Por otra parte, el estrés puede alterar la producción hormonal y, en consecuencia, afectar la textura del cabello. También puede causar la caída del cabello (alopecia), lo que podría influir en la apariencia de los rizos.
El cabello rizado tiende a ser más seco que el cabello lacio, ya que los aceites naturales del cuero cabelludo tienen más dificultades para llegar a las puntas. Si el cabello no recibe suficiente hidratación, se vuelve más frágil y puede perder la forma de los rizos.
Factores como el clima (especialmente el calor o la humedad extrema), la exposición al sol, el uso de agua caliente para lavarse el cabello o incluso el uso de productos que deshidratan (como algunos champús con sulfatos) pueden hacer que los rizos se pierdan.
¿Qué pasa si se peina con el pelo mojado?
Peinarse con el cabello mojado puede tener efectos negativos si no se hace de manera adecuada, ya que es más frágil y vulnerable, lo que lo hace susceptible a daños. Estos son los puntos a tener en cuenta:
- Mayor riesgo de quiebre: el cabello mojado es mucho más frágil y propenso a quebrarse que cuando está seco, porque la corteza capilar (la capa más interna del cabello) se hincha con la humedad y pierde algo de su resistencia. Peinarlo con fuerza puede provocar que se rompan las hebras capilares, especialmente si se usa un peine o cepillo agresivo.
- Daño por tirones y enredos: si el cabello está muy mojado y se peina con brusquedad, los tirones pueden causar que el cabello se enrede más. Esto es aún más problemático para el cabello rizado o texturizado, que tiende a enredarse más cuando está mojado. El hecho de intentar deshacer esos nudos de manera agresiva puede provocar que se rompan las fibras capilares.
- Pérdida de volumen y forma: peinar el cabello mojado también puede afectar la forma natural de los rizos o las ondas. Si tienes el cabello rizado o con ondas, peinarlo mientras está mojado puede hacer que pierda definición y se vea más plano o desordenado una vez que se seque.
- Corteza capilar dañada: el frotamiento o el peinado de las fibras capilares cuando están mojadas puede desgastar la capa externa del cabello (la cutícula), lo que lo hace más propenso a la deshidratación y al encanecimiento prematuro. Esto también puede dejar el cabello más vulnerable a factores ambientales como la polución o los daños causados por el calor.
- Aumento de la caída del cabello: aunque la caída de cabello es un proceso natural, peinarse el cabello mojado puede aumentar temporalmente la cantidad de cabello que se cae. Esto ocurre porque el cabello mojado está más pegado al cuero cabelludo, lo que puede hacer que se desprendan más hebras durante el peinado. Además, el estrés de peinarse con fuerza puede agravar la caída si no se es cuidadoso.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO