author
Escrito por:  Valeria Arias
Redactora     Dic 14, 2024 - 1:28 pm

Los cócteles son una muy buena opción para compartir en las novenas de Navidad. En vez de ofrecer vino, como tradicionalmente se hace, puede hacer combinaciones frescas y que no necesariamente deben llevar licor, para que toda la familia puede disfrutar de estas.

Cócteles con y sin licor para novenas de Navidad

Eggnog

Ingredientes:

 

  • Yemas de huevo.
  • Azúcar.
  • Leche entera.
  • Nuez moscada.
  • Canela.
  • Brandy.
  • Hielo.

Preparación:

  • Bata las yemas con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa.
  • Caliente la leche con la nuez moscada y la canela.
  • Vierta lentamente la leche caliente sobre las yemas, batiendo constantemente.
  • Añada el brandy.
  • Sirva frío, con hielo y una pizca de canela.

Leche de Oro

Ingredientes:

  • Leche de almendras.
  • Curcuma.
  • Jengibre.
  • Miel.
  • Canela.
  • Pimienta negra.

Preparación:

  • Caliente la leche de almendras con la cúrcuma, el jengibre, la miel, la canela y la pimienta negra.
  • Sirva caliente.
Lee También

Sangría Navideña

Ingredientes:

  • Vino tinto.
  • Rodajas de naranja.
  • Rodajas de manzana.
  • Uvas.
  • Canela en rama.
  • Clavos de olor.
  • Brandy.
  • Soda.

Preparación:

  • En una jarra grande, mezcle el vino tinto con las frutas y las especias.
  • Deje macerar durante al menos una hora.
  • Antes de servir, añada el brandy y la soda al gusto.
  • Sirva con hielo.

Ponche de Frutas Tropicales

Ingredientes:

  • Zumo de piña
  • Zumo de mango
  • Zumo de maracuyá
  • Agua mineral con gas
  • Hielo

Preparación:

  • Mezcle todos los ingredientes en una jarra.
  • Sirva con hielo.

 

(Vea también: Qué significa que alguien regale bonos de tienda en Navidad, según psicología: hay mensaje)

¿Cómo se reza la novena paso a paso?

Siga este proceso para completar correctamente el ritual:

  1. Hacer la oración para todos los días, acompañada de repetir tres veces la oración Gloria al Padre.
  2. Hacer las oraciones para San José, la Virgen María y el Niño Jesús, acompañadas del Padrenuestro, el Avemaría y el Gloria.
  3. Lectura y canto de los Gozos. Estos son versos cortos que van acompañados de un estribillo que cada familia debe cantar.
  4. Consideraciones, que son oraciones distintas para cada uno de los nueves días.
  5. Cantar villancicos tradicionales como ‘Burrito sabanero’, ‘Noche de paz’, ‘A la nanita nana’, entre otros.

¿Qué se pide en la Novena de Aguinaldos?

Esta es una de las tradiciones navideñas más fuertes en Colombia y es un espacio de reflexión para la cultura cristiana. Los fieles de esta religión suelen agradecer y pedir bendiciones a Dios. Dentro de las principales intenciones que tienen los colombianos en medio de estas reuniones están:

  • Salud.
  • Paz.
  • Prosperidad.
  • Guía espiritual.
  • Perdón.
  • Unión familiar.
  • Protección.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.