Por: Robby Bienestar

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Este artículo fue curado por Marcela Estupiu00f1an   Ago 9, 2023 - 2:59 pm
Visitar sitio

La educación financiera es una guía para tomar decisiones sabias con nuestro dinero, para que podamos cumplir con nuestras responsabilidades, así como alcanzar nuestras metas. Cómo manejar las finanzas personales, es un tema que no es abordado regularmente en los más pequeños, ya que usualmente es considerado como una preocupación futura. Pero, es esencial educar a los niños a lo largo de la vida sobre cómo crear buenos hábitos financieros.

Conozca aquí 8 prácticos consejos sobre cómo motivar a los niños a planificar los gastos, ahorrar e invertir el dinero de manera inteligente. 

(Vea también: Ahorre desde ya para los regalos de Navidad; evítese el dolor de cabeza en diciembre)

Consejos para enseñarles a los niños sobre educación financiera

  • Inicie desde temprano: cuanto antes comience a hablar sobre dinero y educación financiera con los niños, mejor. Puede introducir conceptos básicos desde que son muy pequeños y luego ir profundizando a medida que crecen.
  • Enseñe la diferencia entre necesidades y deseos: ayude a los niños a comprender la diferencia entre lo que realmente necesitan y lo que simplemente quieren. Esto puede ayudarles a tomar decisiones más informadas sobre cómo gastar su dinero.
  • Establezca una asignación: considere darles una mesada regular para que aprendan a manejar su propio dinero. Esto les brindará la oportunidad de tomar decisiones, ahorrar y aprender a priorizar gastos.
  • Enseñe a hacer presupuestos: cuando los niños sean más grandes, ayúdeles a crear un presupuesto básico. Esto les enseñará a planificar sus gastos.
  • Usa ejemplos reales: utilice la vida cotidiana para enseñarles sobre conceptos financieros. Por ejemplo, cuando vayan de compras juntos, explíqueles cómo comparar precios y buscar ofertas.
  • Enseñe a ahorrar: anime a los niños a ahorrar una parte de su mesada o dinero que reciban. Puede proporcionarles una alcancía para que vean cómo su dinero crece con el tiempo.
  • Ayúdenos con sus emociones: ellos necesitan entender la importancia de este tema y no agarrarle repulsión. Ayude a que mantengan la calma y que no se frustren. Motívelos celebrando los logros y convirtiendo los errores en oportunidades de crecimiento. Su actitud positiva y apoyo hacen que la educación financiera sea divertida y valiosa para los niños.
  • Modele un buen comportamiento financiero: los niños aprenden mucho observando a los adultos. Si es un buen modelo a seguir en términos de manejo del dinero, es más probable que ellos también adopten hábitos financieros saludables.

(Lea también: ¿Imprevistos financieros? 10 recomendaciones prácticas para crear un fondo de emergencia)

@mamaconamor 💸💸💸💸💸 Las habilidades de vida que quieres ver en ellos empiezan HOY, desde lo más cotidiano y sencillo. #mamaconamordinero ¿Qué otras estrategias tienen ustedes para enseñarles el manejo del dinero? 👇🏼👇🏼👇🏼👇🏼👇🏼 #finanzas #niños #maternidad #paternidad #crianzaconsciente #disciplinapositiva #hijos #padres #dinero ♬ sonido original – mamaconamor

Tenga en cuenta que la educación financiera es un proceso continuo. A medida que los niños crecen, puede ir introduciendo algunos conceptos más complejos, de manera que les ayude a desarrollar habilidades de manejo de finanzas personales sólidas y conscientes para el futuro.

*Este artículo fue escrito y curado por el equipo de Robby Bienestar con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano. 

 

 

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.