Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Oct 6, 2023 - 11:35 am

Las ollas son un utensilio de cocina indispensable, pues se pueden usar para cocinar lo que necesita ser hervido, como las verduras o pastas. Al ser un elemento indispensable en la cocina, y uno no tan económico para cambiar en caso de que semaltrate, aquí te diremos cuáles son los cuidados que debes tener para que permancezan en buen estado. 

(Le interesa: Evite salir deportado de Estados Unidos: conozca la visa EB-2 para obtener la residencia)

Una olla está expuesta a muchos daños, desde rayarse hasta abollarse, lo que no sólo hará que se vea maltratada y descuidada, sino que también podría hacer más difícil o hasta imposible seguirla usando para cocinar, pero si se siguen estos consejos sobre cómo guardarlas y limpiarlas, seguramente seguirán siendo útiles por mucho más tiempo. 

Antes de guardar las ollas lo primero que se debe hacer luego de usarlas es lavarlas, y es indispensable hacer este paso adecuadamente para que el utensilio permanezca en buen estado y se siga viendo casi como nuevo. Se debe considerar desde la temperatura a la que esté la olla y hasta la esponja para lavarla. 

Los especialistas en el cuidado de este tipo de utensilios sostienen que, en primer lugar, se debe dejar enfriar la olla antes de empezar a la lavarla, pues el material caliente del que están hechas, al ser expuesto al agua frío para su limpieza, puede terminar deformado; por esta razón, se recomienda esperar a que la olla regrese a su temperatura normal. 

Una vez que se haya templado la temperatura de la olla, se debe evitar hacer el lavado con fibras de aluminio pues, aunque sí logran que se limpie más a profundad, también termina por dañar la olla y causarle esos rayones en la superficie que con el tiempo la hacen ver maltratada. 

Para empezar, si la olla está muy sucia, lo más recomendable es dejarla en remojo antes de empezar a lavarla, pues así será más fácil quitar los restos de alimentos o grasa en ella sin aplicar tanta fuerza, y posteriormente tallarla usando esponjas de textura suave y que no tengan materiales abrasivos para no maltratar el material. 

Una vez lavada la olla, se debe secar inmediatamente usando un trapo suave y seco, pues de esta forma se quitará cualquier rastro de humedad, la cual puede ser la causante de que crezcan hongos y bacterias en ella cuando se guardan aún con restos de líquidos.

Lee También

Finalmente, para que las ollas permanezcan en buen estado, la última clave está en saberlas guardar, pues la opción que la mayoría toma es apilarlas en algún espacio o cajón, pero para evitar que se maltraten, se rayen o se abollen entre sí, lo único que se debe hacer es colocar un trapo de tela separador entre cada una, pues de esta forma no chocarán unas contra las otras. 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.