Para todas las personas es llamativa una mascota con un manto o pelaje brillante, frondoso y colorido y es que un manto en buenas condiciones también es indicativo de un buen estado de salud y una nutrición optima. Por estas razones los propietarios de mascotas debemos conocer el tipo de manto que posee nuestro compañero peludo, sus cuidados básicos y algunos otros tips para el mantenimiento de esta importante parte de nuestra mascota.
A la hora de elegir un perro debemos saber cómo será su manto en la vida adulta y por eso es importante tener en cuenta los 7 tipos de mantos clasificados por su estructura que van desde los que no tienen pelo pasando por los de pelo corto, pelo semilargo, pelo largo, rizados, pelo duro y primitivos o Spitz cada uno de estos con unas características singulares y cuidados específicos para su buen mantenimiento; Sin embargo en cada una de estas clasificaciones podemos también encontrar diferentes tonalidades de colores y la gama es muy pero muy amplia. En esta ocasión hablaremos de los mantos de color claro y mantos de color negro u oscuro y sus cuidados.
Cuidados generales
Ya sea que tu mascota sea de color Blanco o Negro existen algunos cuidados que son esenciales para cualquiera de los casos:
Cepillado
Es de vital importancia realizar un buen cepillado diario desde cachorros ya sea con un guante de peinado o un cepillo acorde a su pelo, esto no solo eliminara el subpelo o lanilla que es realmente incomoda de encontrar sobre nuestros muebles o abrigos preferidos si no que acostumbrara al cachorro a su manipulación y será mucho más fácil de tener esta rutina cuando este
(Vea también: ¿Cómo hacer que los niños entiendan el lenguaje agresivo de los perros?)
cresca.
Nutrición
El pelaje de nuestras mascotas este compuesto por queratina, una proteína que crece a partir de los folículos de la piel, por esta razón la dieta para lograr un pelo espectacular en nuestras mascotas debe estar orientada a consumir proteína de calidad, omegas 3 y 6 y Vitaminas. Actualmente podemos conseguir en el mercado diversas marcas de alimentos concentrados tipo Premium o Super Premium los cuales cumplen con estas características. De igual manera si prefieres la comida tipo barf o similares e incluso para complementar las dietas de alimento concentrado seco, puedes añadir a la dieta de tu mascota vegetales, aceites naturales e incluso huevo. Consulta tu Médico Veterinario, él te orientara en la dieta ideal para tu can.
Control de humedad
Es uno de los factores de cuidado mas importante en cualquier tipo de pelaje y por lo tanto la causa más común de que aparezcan esas manchas rojizas en zonas como alrededor de los ojos (lagrimales) barbas e incluso en la base de la cola y genitales como es el caso de los bulldogs; las cuales se deben a la aparición excesiva de bacterias, levaduras y la oxidación propia que genera la humedad en estas zonas, por lo que debemos controlarlo limpiando primero con toallas húmedas y luego con gasas o paños secos.
En el mercado puedes encontrar también bebederos especiales de niple para evitar que los barbudos sumerjan continuamente su pelo en el plato con agua, con un buen periodo de acostumbramiento te evitaras manchas indeseadas en la barba de tu can.




Las manchas alrededor de los ojos son las mas comunes y las mas visibles, debes mantener limpia y seca la zona, existen diferentes champús especializados para ayudar a aclarar estas áreas. Si vemos que el lagrimeo es excesivo y notamos otros síntomas como rasquiña o enrojecimiento en los ojos debes consultar al veterinario.
Pelajes (mantos) blancos
Ayudar a que las lágrimas se deslicen por el pelo y no se acumulen en la cara de estas mascotas es muy importante, realizar limpiezas diarias con toallas húmedas, limpiar con infusiones de manzanilla o con un poco de vinagre de manzana diluido ayuda a cambiar el pH y evitar la aparición de manchas, mantener corto el pelo de las áreas problemáticas, incluso colocar una pequeña gota de vaselina para que la lagrima se deslice (perros de pelaje largo) son algunos tips para cuidar el pelaje.
El agua de bebida afecta directamente los colores de pelaje, en ciudades donde el agua de bebida contiene demasiados minerales pueden aparecer manchas o cambios en el color del pelo, realizar un cambio a agua filtrada o embotellada puede ser la solución.
Siempre que se realicen los baños ya sea en tu casa o en tu estética de confianza se debe realizar mínimo una aplicación de champú para pelajes claros, usualmente estos productos contienen peróxido de hidrogeno en cantidades seguras para tu peludo.
Pelajes (mantos) negros
Los perros totalmente negros y con el correcto mantenimiento pueden ser espectaculares, contrario a lo que la mayoría de personas piensan, las mascotas de color negro requieren igual cantidad de cuidados que cualquier otro color.
Los cuidados importantes aparte de los ya mencionados como generales se basan en afirmar las tonalidades y el pigmento negro en el pelo, este factor viene condicionado con la genética del ejemplar (factor a considerar).
Como segundo factor de importancia la dieta es muy importante en estos casos un alimento de alta calidad con ácidos grasos, omega 3 y 6 y biotina, suplementados con zanahoria o brócoli ayudan a ganar brillo y afirman el color, otra manera de aportar estos nutrientes se basa en la adición de aceite de bacalao o de oliva en la dieta, sin embargo, debes consultar a tu médico veterinario para que realice el correcto balance de la dieta de tu mascota.
Otros factores son de importancia y pueden provocar cambios en la tonalidad del negro, el envejecimiento, la aplicación de medicamentos por vía tópica, algunas variedades de antibióticos, la exposición prolongada a la luz solar y la frecuencia y tipo de champú usado durante los baños.
Dr. Ricardo Diaz
MV. Universidad de la Salle
Groomer Alianz Canine Worldwide España
LO ÚLTIMO