Desde el pasado 11 de enero, y hasta el próximo 28 de febrero, Colfufutro abrió su programa para que 1.300 jóvenes colombianos puedan hacer sus estudios de posgrado en cualquier país del mundo.
La beca incluye un cubrimiento de hasta el 80 % del valor de la matrícula o hasta 50.000 dólares para gastos de mantenimiento, pasajes y gastos de instalación del aplicante, apuntó Colfuturo. (Vea también: Estos 5 perfiles son los más buscados por empresas de otros países; ¿está el suyo?).
“Ser colombiano, profesional, proponer el posgrado que quieren adelantar y escribir un ensayo”, son los únicos requisitos que se piden en la página web de Colfuturo, donde se debe llevar a cabo el diligenciamiento de los documentos.
Aunque no detalla cuáles son los países a los que se puede aplicar, esa entidad asegura que hay posibilidades de convenios con más de 100 universidades de todo el mundo.




“Los seleccionados podrán aprovechar, además, más de 100 convenios firmados por Colfuturo que dan becas complementarias de hasta el 100 % de la matrícula”, añadió Jerónimo Castro, director ejecutivo de Colfuturo.
Si bien la convocatoria es libre para cualquier país, requisitos como el idioma, la fortaleza investigativa del programa, la financiación, el promedio del pregrado y la calificación del ensayo de aplicación al programa son clave para las postulaciones.
Esta es la convocatoria de Colfuturo:
✅ ¡Abrimos la convocatoria 2022! Desde hoy y hasta el próximo 28 de febrero, podrás postularte al #ProgramaCréditoBeca.
Es el momento de planear y hacer realidad el posgrado que siempre has soñado en el exterior.
🖥 Hazlo aquí: https://t.co/AUn4VI4xMw pic.twitter.com/wy5lFGRNia
— Fundación Colfuturo (@Colfuturo) January 11, 2022
LO ÚLTIMO