Escrito por:  Redacción Virales
Nov 22, 2024 - 3:20 am

En un reciente incidente en Shanghái, un grupo de robots prototipos exhibió un comportamiento que ha levantado preocupaciones y debates en la comunidad tecnológica y entre el público general.

Lea también: Preocupación para colombianos que usan buscador de Google por medida para desmantelarlo

La situación se desarrolló durante un evento donde, según fuentes oficiales, se permitió un experimento en el que un robot líder, como parte de una demostración experimental, tenía que convencer a sus similares de abandonar el puesto de trabajo.

El evento habría sido organizado en cooperación con una compañía de tecnología radicada en Hangzhou, conocida por su trabajo en robótica avanzada.

Durante la demostración, los robots parecieron comunicarse y coordinar sus movimientos de manera autónoma, lo que provocó reacciones diversas entre los espectadores y usuarios en redes sociales, algunos de los cuales no creen que se trate de un hecho programado.

@elpaisuyLas imágenes muestran al pequeño robot recorriendo toda la sala de exposición hasta llegar a otros más grandes y les pregunta de manera inusual acerca de sus horas de trabajo. 🔗 Seguí leyendo en @elpaisuy · 𝗹𝗶𝗻𝗸 𝗲𝗻 𝗯𝗶𝗼♬ sonido original – EL PAÍS

¿Pueden los robots con inteligencia artificial comunicarse entre ellos?

Este suceso evalúa las capacidades y límites de los sistemas de inteligencia artificial (IA) actuales, así como la percepción pública sobre la autonomía de las máquinas.

De acuerdo con los organizadores del evento, todo formaba parte de un test controlado que buscaba explorar las capacidades de interacción entre robots equipados con IA. Sin embargo, la naturaleza aparentemente autónoma de su interacción plantea importantes preguntas sobre la ética y la seguridad en el desarrollo y uso de tecnologías inteligentes.

La capacidad de los robots para comunicarse entre sí sin intervención humana directa puede ofrecer beneficios significativos, como la mejora en la coordinación durante tareas complejas o en situaciones de riesgo. No obstante, también introduce desafíos importantes.

Uno de ellos es garantizar que dichas comunicaciones se mantengan dentro de los límites seguros y éticos establecidos, evitando cualquier comportamiento no programado que pueda llevar a resultados no deseados o peligrosos.

Esto no solo subraya la necesidad de políticas y regulaciones más estrictas en el ámbito de la robótica inteligente, sino que también destaca la importancia de mantener una supervisión continua sobre cómo interactúan estas tecnologías entre sí.

¿Deberían existir regulaciones para el uso de robots?

La comunidad científica y tecnológica, junto con los reguladores, deben trabajar juntos para establecer límites claros y procedimientos de seguridad antes de permitir que tales interacciones se conviertan en una práctica común.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de virales hoy aquí.