
El equipo de robótica del Colegio Santa Francisca Romana, compuesto íntegramente por mujeres y conocido como ‘Las Pachas’, ha logrado un notable éxito al obtener la medalla de bronce en el Robochallenge 2024 celebrado en Rumania.
(Lea también: Advierten a usuarios de Windows por gigantesco cambio en tres programas; comenzará pronto)
La participación no solo representa un hito importante al ser la primera vez en 15 años que un equipo colombiano sube al podio en esta competencia de renombre mundial, sino que también destaca por la exclusiva conformación femenina del grupo, subrayando la creciente participación de las mujeres en disciplinas tecnológicas.




Un logro para Colombia y la equidad de género ‘Las Pachas’ destacaron en un campo competitivo, enfrentando retos de programación, diseño y resolución de problemas.
Esto no solo muestra el alto nivel de competencia y capacidad del equipo, sino que también refleja una importante victoria para la inclusión y el empoderamiento de la mujer en la tecnología, sector en el que históricamente han sido subrepresentadas.
Por esta razón, el colegio Santa Francisca Romana ha expresado su orgullo por este logro, considerándolo un reflejo de la dedicación, el talento y la perseverancia de las estudiantes.
En un comunicado del colegio, se remarcó el desempeño excepcional de las jóvenes, que han sabido representar a Colombia dignamente en un escenario internacional.
¿De qué se trató el Robochallenge 2024 de Rumania?
El Robochallenge, celebrado del 1 al 3 de noviembre de 2024, contó con la participación de equipos de todo el mundo, cada uno demostrando habilidades excepcionales en distintas áreas de la robótica.
En su decimoquinta edición, el evento fue una vitrina para que jóvenes talentos pusieran a prueba sus capacidades y para que intercambiaran conocimientos con sus pares internacionales.
El avance hacia la igualdad de género en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial y eventos como Robochallenge proporcionan una plataforma invaluable para fomentar tal inclusión.
Con este triunfo, Colombia se posiciona una vez más en el mapa global de este tipo de competencias, demostrando que el talento local tiene el potencial de brillar en el ámbito internacional y destacar en disciplinas claves para el desarrollo y futuro tecnológico.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO