Por: Canal Uno

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Este artículo fue curado por Sarah Gutierrez   Jul 21, 2025 - 7:13 pm
Visitar sitio

El escándalo conocido como el caso ‘Sister Hong’ ha conmocionado a China y provocado impacto global por la manera en que un hombre de 38 años, identificado como Jiao Moumou, logró engañar a cientos de hombres en la ciudad de Nanjing, haciéndose pasar por una mujer llamada ‘Sister Hong’.

(Vea también: Viuda se hace viral por “perrerar” junto al ataúd de su novio: puso imagen en escala realista)

Para ello, Jiao utilizó pelucas, maquillaje, implantes de silicona y filtros digitales, creando una apariencia femenina convincente que utilizaba en aplicaciones de citas y redes sociales.

Bajo la fachada de una mujer divorciada, Jiao invitaba a los hombres a tener relaciones a cambio de productos como frutas, aceite, pescado o electrodomésticos baratos, en lugar de dinero.

Lee También

Sin que ellos lo supieran, en el apartamento donde se realizaban las citas había cámaras ocultas que grababan sin consentimiento toda la intimidad. Posteriormente, los videos eran distribuidos y vendidos en grupos privados de plataformas como Telegram, Reddit y QQ mediante membresías que costaban cerca de 150 yuanes (aproximadamente 21 dólares).

Lee También

Aunque originalmente se difundió la cifra de más de 1.600 víctimas, las autoridades aclararon que ese número estaba sobreestimado, si bien confirmaron que hubo cientos de hombres afectados. La detención de Jiao ocurrió el 5 de julio de 2025, tras una denuncia hecha por una de las víctimas que reconoció su imagen en uno de los videos filtrados.

El caso se convirtió en un fenómeno viral en China, alcanzando más de 200 millones de visualizaciones bajo el hashtag oficial en la red social Weibo. A raíz de este escándalo han surgido memes, debates sobre la privacidad digital y la ética, además de plantear preocupaciones sobre la fragilidad de la intimidad en la era tecnológica.

Surgieron rumores no confirmados sobre contagios de VIH atribuidos a Jiao, los cuales fueron descartados oficialmente por las autoridades sanitarias.

Mientras la policía continúa con la investigación y el retiro de los contenidos en línea, la sociedad china reflexiona sobre las implicaciones éticas, culturales y legales que este caso deja en evidencia.

(Lea también: “¿Yo soy cirujana?”: modista se viralizó por divertida respuesta a clienta que le peleó por trabajo)

La notoriedad del caso ‘Sister Hong’ también desencadenó fenómenos culturales en internet, como memes, parodias, filtros de realidad aumentada que recrean el cuarto donde ocurrieron los hechos y campañas satíricas de productos relacionados con la imagen que Jiao construyó para engañar a sus víctimas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de virales hoy aquí.