La mujer, que reside en Fort Lauderdale —unos 45 kilómetros al norte de Miami—, se embolsilló más 3,8 millones de dólares, equivalentes a más de 14.000 millones de pesos, informó CBS Miami.
De acuerdo con el medio, este es el premio más grande que se ha entregado en un casino del grupo Seminole Gaming, y es la suma más alta que se ha otorgado en Florida.
La ganadora, que solo fue identificada como Laurie, dijo este viernes que no ha decidido cómo se gastará el dinero, pero contó que probablemente instalará ventanas para la temporada de huracanes, construirá una piscina en su casa o comprará un apartamento para su jubilación.




“Estoy en un shock absoluto. Te gusta soñar en grande, pero esto es realmente grande. Ni siquiera llegas a pensar que puedes ganar esta cantidad. ¡Es una lotería! Todavía se siente como un sueño”, aseguró Laurie en un comunicado difundido por el casino.
Desde su reapertura, bajo estrictas medidas sanitarias y de seguridad, el Seminole Hard Rock Hollywood ha otorgado más de 74,8 millones de dólares en premios, incluyendo 29 botes valorados en 50.000 dólares o más.
El lugar reabrió al público bajo medidas como la obligatoriedad de la mascarilla para todos los visitantes y trabajadores salvo cuando están comiendo, bebiendo o fumando en las áreas designadas o en la piscina.
Además, para mantener el distanciamiento social solo se permite a las personas que están registradas en el hotel acceder a la piscina, y las sillas se han mantenido separadas unas de otras para evitar que la gente se junte.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO