A través de la plataforma de videos cortos TikTok se han conocido historias particulares que en pocos minutos se hacen virales, como la de un conductor de bus que fue recibido por sus hijos a pocos minutos para que se acabara el año en Colombia.
(Vea también: [Video] Jugador de fútbol americano tuvo infarto en pleno partido; está intubado y grave)
Sin embargo, para esta ocasión, el hecho tuvo lugar en Estados Unidos, donde una empleada doméstica boleteó a su jefa por un regalo que le dio en los últimos días del año.
Empleada boleteó a su jefa por regalo usado y roto
La cuenta @moniruiz78 fue la encargada de dar a conocer la situación que causó un sinfín de reacciones en las redes sociales.
Allí, la mujer de nacionalidad mexicana, identificada como Mónica Rodríguez, contó que su jefa le dio un regalo de Navidad de marca Louis Vuitton, el cual estaba usado y roto.
“Llegué y empecé a limpiar toda la casa y al último dejamos la recámara de ella… Me dijo: ‘mira, te tengo una bolsa, es Louis Vuitton‘… Se me quisieron salir los ojos“, dijo la mujer en primer lugar.
Sin embargo, lo que más causó sorpresa en la empelada doméstica fue que minutos después su jefa le dijo que el bolso era réplica, desbaratando así las ilusiones de la mujer, quien, tal y como contó, ya estaba pensando con qué prendas combinar la cartera.
“Me dijo que el bolso es de esas copias, que no era original, y que no le había gustado porque lo compró y se rompió”, precisó.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO