
La afición por acumular objetos se ha vuelto muy reconocida a nivel mundial, pues hay quienes guardan elementos que suelen ser unas reliquias y que resultan bastante llamativos.
(Vea también: Coleccionista paisa completó 7.800 camisetas de fútbol de clubes y selecciones del mundo)
Una de las manías con más seguidores en el planeta es la numismática (estudio o colección de monedas), por las que se pagan millones de pesos para obtener una pieza de lujo o escasa entre los coleccionistas.
Pero en Colombia, también hay quienes arman negocio por cuenta de tener gorras que, en la calle, popularmente, pueden parecer simplemente un diseño llamativo, pero de las que se desconoce que son verdaderas joyas.
El ‘youtuber’ bogotano identificado como ‘Diego Andariego’ se dio a la tarea de mostrar que esa afición puede dejar buenos dividendos. Por ejemplo, hay cachuchas ‘vintage’ que pueden llegar a costar hasta 6 millones de pesos y que son bastante apetecidas por los compradores. De hecho, uno de esos accesorios, en un precio barato, pueden llegar a ser pagadas por valores entre los 200.000 y 300.000 pesos.
La afición por los ‘techos’, como se conocen esas gorras popularmente, hace que haya personajes como un par de hermanos en Bogotá que se dedican a restaurar esos costosos artículos. Los dos hombres, conocidos en TikTok como ‘Pinky y Cerebro’ reciben todo tipo de gorras y hacen trabajos manuales para arreglarlas.
Las pintan con tintas especiales para telas que les permiten recuperar sus tonalidades originales. También, les cambian las paletas (viseras) que están partidas.




Uno de los trabajos más interesantes que hacen los jóvenes es el de coser a mano, ya que los hilos que componen las figuras y que se rompen o se van descosiendo por el paso del tiempo. Por esa elaborada y complicada manualidad, que puede tardarle entre 15 o 20 días, el experto cobra entre los $ 80.000 y $ 120.000.
Tal es su fama, que coleccionistas o gomosos envían artículos desde todo el país para que sean reparados y queden como nuevos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO